Omoda copiará la fórmula de Dacia apostando por el GLP con etiqueta ECO

Omoda y Jaecoo tendrán disponibles versiones bifuel. Sus versiones gasolina serán compatibles con GLP para mantener los precios baratos y contar con la etiqueta ECO. De momento en Italia, pero se espera que la estrategia se traiga también a España y el resto de Europa.

La marca rumana Dacia está arrasando con el GLP y, de hecho, es gracias a sus motores bifuel que han logrado ofrecer el producto más barato con etiqueta ECO de la DGT. También es ese el motivo por el que el Sandero es el coche más vendido en España –y otros países de Europa-. Y el grupo chino Chery se ha dado cuenta de ello. Aunque Omoda está creciendo a buen ritmo en el mercado europeo, y especialmente en España, quieren acelerar su desarrollo y ya han planteado adoptar el GLP en sus modelos gasolina.

De momento en Italia, los Omoda serán bifuel a gasolina y GLP

El grupo automovilístico Chery, de origen chino, ya vende en Europa sus marcas Omoda y Jaecoo. De momento, cada una de ellas tiene aquí en España un modelo. Se venden el Omoda 5 con motor gasolina y el Jaecoo 7, estrenado recientemente, tanto en versión gasolina como también en configuración híbrida enchufable. Y además, al Omoda 5 le llegará dentro de poco tiempo una versión eléctrica. Es decir, que de ambos modelos tendrán versión con etiqueta C y con etiqueta Cero, pero es evidente que les falta una opción intermedia.

Dacia, referente ahora mismo entre las marcas de gran volumen, ya ha modificado toda su gama para contar con etiqueta ECO en todos sus modelos. De hecho, en el Duster de nueva generación y el Dacia Bigster recién estrenado, todas las versiones tienen etiqueta ECO. Incluso MG, con la llegada del MG 3 Hybrid+ y el lanzamiento del MG ZS Hybrid+ ha empezado a redoblar su apuesta por la etiqueta ECO. Y en este contexto, Omoda y Jaecoo tienen que reaccionar si de verdad quieren alcanzar a un público amplio en Europa. Además, en 2025 la presión de la legislación europea será mayor en contra de las emisiones contaminantes.

La solución es el GLP y la etiqueta ECO

Omoda ha iniciado los primeros estudios para su desarrollo. El objetivo es que sus dos modelos ya disponibles, tanto el Omoda 5 como el Jaecoo 7, se adapten de la forma que corresponde para que sus actuales motores gasolina disponibles dentro de la gama pasen a ser motores bifuel compatibles tanto con gasolina –como ya lo son- como también con GLP. Esto, ya sabemos, les daría la etiqueta ECO a bajo coste, siguiendo la fórmula de Dacia.

La cuestión es que la marca está haciendo los trámites necesarios, de momento, en Italia. Aunque es previsible que hagan exactamente lo mismo en otros mercados europeos como, por ejemplo, en España. Y la solución técnica por la que se pueden decantar es usar el espacio de la rueda de repuesto para colocar ahí el tanque de gas licuado de petróleo. Y no debería suponerles demasiada complicación porque el motor 1.5 litros de cuatro cilindros, que DR Automobiles usa en sus modelos y adapta a GLP, es un motor fabricado por Chery.

La marca no ha revelado de forma oficial los detalles de esta nueva estrategia que, como te cuento, debería darles la posibilidad de vender coches con etiqueta ECO sin tener que adoptar soluciones más costosas como un motor híbrido, que es la solución técnica por la que ha optado MG. Al ser una solución más barata y, por cierto, supervisada por ellos de forma directa, aunque los motores sean adaptados a bifuel una vez entrados en Europa, deberían mantenerse las mismas condiciones de garantía y ofrecerles la capacidad de vender más barato que sus rivales.