Motor japonés y gasta 4,4 L/100 km con etiqueta ECO, tiene 1.500€ de descuento ahora

Las ventajas de la etiqueta ECO de la DGT son importantes, y cada día que pasa más. Este coche del que te quiero hablar cuenta con ella, pero es que además usa un motor con tecnología mild hybrid que, aunque es el tipo de híbrido más sencillo que existe, es suficiente para conseguir un bajo consumo de tan solo 4,4 L/100 km. Claro, que también sus reducidas dimensiones, y un peso muy contenido ayudan a que sea especialmente eficiente dentro de la categoría en la que compite. Y ahora mismo está disponible con un descuento muy interesante.

El coche del que te estoy hablando es el Suzuki Swift, que efectivamente tiene unas medidas muy contenidas, con una carrocería de solo 3,86 metros de largo, y registra un peso de apenas 865 kg. Aunque pequeño, el Suzuki Swift es un coche que está francamente bien aprovechado, y además de unas plazas traseras razonablemente espaciosas, ofrece un maletero de 265 litros de capacidad. No, no hay nada en lo que destaque de una forma especial, pero está planteado de una forma muy equilibrada, y ahora tiene un precio mucho más atractivo de lo que es habitual.

Ahora con 1.500€ de rebaja, el Suzuki Swift con motor mild hybrid y etiqueta ECO es una opción de compra muy recomendable

El Suzuki Swift se puede comprar en varias configuraciones, pero que se diferencian única y exclusivamente por el equipamiento que incluye de serie cada una de estas versiones. Sin embargo, todas ellas comparten exactamente la misma configuración mecánica. Un bloque 1.2 mild hybrid, como te comentaba anteriormente, que desarrolla 83 CV de potencia máxima y que cuenta con la etiqueta ECO de la DGT. Y puede parecer poca potencia, pero en realidad tiene un rendimiento holgado sobre todo porque es compacto y porque pesa realmente poco.

Esto último es lo que, efectivamente, también ayuda a que registre un consumo medio homologado de tan solo 4,4 L/100 km. Y su precio de normal arrancaría a partir de 20.000 euros, aproximadamente, pero en estos momentos tiene disponible un descuento de 1.500 euros según webs especializadas en la venta de coches nuevos, y gracias a ello se puede comprar a partir de 18.500 euros. Y no, no es un precio especialmente bajo si tenemos en cuenta que existen alternativas más grandes, más potentes, más equipadas, y mucho más baratas. Ahora bien, para sus precios habituales sí que es una oportunidad realmente interesante.

El Suzuki Swift 2024 se introdujo a finales del año pasado como una importante actualización del modelo. Y lo tiene difícil aquí en España porque el SEAT Ibiza es uno de los ‘top ventas’ habituales, y como te comentaba antes es, entre otras cosas, un coche más grande y barato. El subcompacto español ya tiene una carrocería de 4,05 metros de largo, sus plazas traseras son más amplias y cuenta además con un maletero de 355 litros de capacidad. Y sus precios en estos momentos arrancan en tan solo 15.430 euros.

Y es verdad que, además, el SEAT Ibiza tiene un excelente motor gasolina 1.0 TSI 95 CV que combina un rendimiento muy correcto con un alto nivel de eficiencia. Es un motor de sobra conocido y muy reconocido por sus buenas prestaciones. Pero el problema es que en la gama del subcompacto español ni siquiera existen configuraciones con etiqueta ECO de la DGT. De hecho, este aspecto es a día de hoy el mayor lastre que arrastra la obsoleta plataforma del modelo. Y por el momento no parece que vayan a ponerle solución con el ya adelantado SEAT Ibiza 2025. Así que en eso, desde luego, el Suzuki Swift tiene un importante punto a su favor frente al Ibiza actual.