Esta semana se ha presentado el MG 3 Hybrid, y es un subcompacto de 4,11 metros de largo que cuenta con un motor híbrido no enchufable de 194 CV de potencia máxima. Se estuvo hablando durante meses de que este modelo sería un rival del Dacia Sandero en Europa y, sin embargo, con lo mostrado hasta el momento es en realidad una alternativa al Toyota Yaris Hybrid y también al Renault Clio E-Tech. Y esto es precisamente lo que no termina de cuadrar, que hubo filtraciones previas que apuntaban a una versión gasolina más barata aún, probablemente con un sistema mild hybrid, y de momento desde la marca no han dicho absolutamente nada sobre esa supuesta configuración.
En los meses previos a la presentación oficial del MG 3 Hybrid, como te iba diciendo, se estuvo hablando de esta configuración híbrida sin enchufe que se ha presentado esta semana, pero también de una versión más económica y con una mecánica alternativa. Se hablaba entonces de una versión gasolina, o gasolina electrificada con tecnología mild hybrid, que sirviera para hacerle la competencia directa al Dacia Sandero. Y más específicamente a su configuración 1.0 ECO-G con etiqueta ECO de la DGT. Que, aunque siendo bifuel compatible con GLP, es la versión mecánica más recomendable de ese barato modelo.
¿Nos falta por conocer una versión más barata del MG 3 que compita directamente con el Dacia Sandero en Europa?
Yo creo que sí, y por varios motivos. El MG 3 Hybrid va a costar en su versión más barata unos 19.000 euros, aproximadamente, y dejará por debajo en precio al MG ZS. Algo que tiene difícil explicación porque, aunque con un motor más sencillo, es un modelo superior por segmento y categoría. El MG ZS ha plantado cara al Dacia Sandero por volumen de ventas gracias a su bajo precio, pero no es un rival natural para él porque es un SUV, y de dimensiones superiores. Vamos, que MG necesita tener en su gama de un rival puro, y natural, del exitoso Dacia Sandero que encabeza buena parte de las listas nacionales de coches más vendidos en Europa.
Por otro lado, al MG 3 le han añadido el apellido Hybrid, como si fuese una versión a partir del modelo MG 3. Es decir, que parece que le están ‘dejando hueco’ a alguna otra versión del MG 3 que no se llame Hybrid. En la gama del MG HS, por ejemplo, tenemos también el MG HS Plug-in Hybrid, que de hecho se llama así desde el restyling porque antes se llamaba tan solo MG EHS. Y ya vamos viendo que MG está estructurando su gama con el nombre y nada más para las versiones térmicas, el apellido Hybrid para los híbridos no enchufables, el apellido Plug-in Hybrid para los híbridos enchufables y el apellido Electric para los eléctricos puros. Sí, algo bastante sencillo.
Teniendo en cuenta esto anterior, y apoyándonos en las filtraciones previas al lanzamiento del MG 3 Hybrid, parece que sí pudiera haber hueco para una versión inferior y que, efectivamente, tenga un motor térmico convencional o un térmico electrificado con una hibridación ligera. Esto último sería lo más lógico, porque así dispondrían de la etiqueta ECO de la DGT para rivalizar con ciertas ventajas con el Dacia Sandero. Pero es que además, el MG 3 Hybrid se ha lanzado con un motor de 194 CV de potencia. Algo muy, pero que muy raro para ser un subcompacto. No responde a ser el típico motor de acceso a la gama de un subcompacto, sino más bien a una versión de gama alta dentro de este segmento.
No sé si me estás entendiendo. Veo un hueco en la denominación comercial por la estrategia que están siguiendo al estructurar su gama, veo un rival potencial en el que MG ya ha mostrado interés por superar estos últimos años, y veo también un hueco en la gama del modelo tanto por su precio de partida como también por su nivel de potencia. Pero es que además, veo un claro desajuste en que el MG 3 Hybrid se haya posicionado por encima en prestaciones y precio con respecto al MG ZS, cuando debería ser al revés.
Así que no tengo nada verdaderamente sólido más allá de, como te digo, la información previa al lanzamiento del nuevo MG 3 Hybrid. Pero quería compartir contigo esta reflexión, apoyada únicamente por aquellos rumores y filtraciones previas a este estreno del Salón del Automóvil de Ginebra 2024, porque efectivamente me da que la cosa no ha terminado con el MG 3 Hybrid. Y con todo esto, efectivamente mi apuesta es que habrá una versión inferior en su gama y que contará con un motor gasolina electrificado, seguramente, con tecnología mild hybrid. Una opción que pueda rondar los 13.000 ó 14.000 euros, aproximadamente, para hacer frente al Dacia Sandero y opciones como el SEAT Ibiza o el Hyundai i20.