El Volvo EX60 será tan «barato» como un XC60 híbrido enchufable

Basado en la plataforma SPA3, con arquitectura de 800 V. Carga rápida un 14% más potente, un motor un 35% más potente, y una reducción de costes de un 25%. Han logrado que cueste como el XC60 híbrido enchufable actual.

El Volvo EX60 es un nuevo SUV que entrará en la gama de la marca sueca para cubrir el hueco del Volvo XC60 y competir dentro del mismo segmento, pero con una configuración eléctrica. Basado en la nueva plataforma SPA3, con un sistema eléctrico con arquitectura de 800 V aquí, cómo afecta-.

Insideevs informa de algunos nuevos detalles relevantes sobre este lanzamiento como, por ejemplo, su precio. Y es que desde la compañía ya han avanzado que costará como un híbrido enchufable. Esto quiere decir que será relativamente económico, y es gracias a que Volvo ha logrado reducir costes de forma significativa en algunas áreas clave del producto.

No será más caro, el Volvo EX60 costará como un XC60 híbrido enchufable

La plataforma SPA3 sobre la que se asienta este nuevo Volvo EX60 trae consigo algunas importantes innovaciones y en diferentes ámbitos. Según los datos avanzados de forma oficial, va a permitir una carga rápida un 15% más rápida en corriente continua, además de un 35% más de potencia del sistema motriz.

Mejoras notables que vienen acompañadas también de una densidad energética un 20% superior, luego una autonomía más generosa. Y en lo relativo al precio, uno de los factores clave que han permitido reducir los costes de este lanzamiento es que su motor es un 18% más barato que los que han estado utilizando hasta ahora. Evidentemente, no es el único componente en el que han conseguido reducir los costes.

En los detalles sobre los costes explican que una mejora importante ha sido apostar por el uso de una batería estructura, de tipo CTB/CTC que prescinde de módulos y de otros componentes que no aportan capacidad de almacenamiento energético. También eso es, por cierto, lo que mejora la densidad de energía –volumétrica y gravimétrica-. Esto, y el uso de grandes piezas de fundición para el chasis, ha llevado a reducir los costes totales en un 25%.

Así es como, en definitiva, han logrado lo que prometen: que cueste como un híbrido enchufable. Y es fundamental esto, porque la compañía ve el nuevo Volvo EX60 como el siguiente paso natural para sus clientes del XC60. Es decir, que realmente no buscan competir con rivales de otras marcas, aunque efectivamente lo harán. Pero su propósito clave es que los actuales propietarios del XC60 pasen, en algún momento, a ser clientes del nuevo EX60. Así que ofrecérselo al mismo precio, o parecido, ha sido uno de sus objetivos principales.

Llegará a comienzos de 2026

Todavía no se ha fijado una fecha concreta para su presentación y lanzamiento comercial, pero sí se sabe que este modelo llegará a comienzos de 2026, en algún momento. Conviene recordar que el actual Volvo XC60, que se mantiene a la venta, tiene una carrocería de 4,68 metros de largo. Cerca de estas dimensiones es donde se colocará el nuevo modelo eléctrico.

También conviene recordar, en tanto que es al que hacen referencia desde la propia marca, que el actual XC60 híbrido enchufable tiene un catálogo de precios que arranca en los 66.000 euros (PVP) y se extiende hasta por encima de los 85.000 euros en función de la configuración. En todas las versiones en las que se vende, por cierto, cuenta con un sistema de tracción a las cuatro ruedas con 350 CV de potencia máxima.