El año pasado te conté que no habrá nuevo BMW X4. La firma bávara no lanzará una nueva generación de este exitoso modelo coupé. Sin embargo, ahora hemos podido saber que lo que sí habrá es un BMW iX4, con un sistema de propulsión totalmente eléctrico usando la tecnología del BMW iX3. Es decir, sobre la misma plataforma Neue Klasse de nueva generación.
Ya se han podido ver algunas fotos espía del modelo, con un denso camuflaje. Y lo que muestran es un diseño casi idéntico al BMW iX3, pero modificado a partir del pilar A para lucir una silueta coupé con un enfoque más deportivo. Estas fotos espía confirman que el modelo está siendo sometido a pruebas de algún tipo, probablemente en su última fase de desarrollo previa a su anuncio oficial.

Previsto para 2026, el BMW iX4 está basado en la tecnología del BMW iX3
De momento no hay nada confirmado de forma oficial. BMWBlog apunta a que este modelo se presentará de forma oficial en 2026, y que se lanzará al mercado en algún momento a lo largo del año 2027. Pero podemos ir avanzando muchos detalles porque, como te digo, estará basado en la plataforma Neue Klasse de nueva generación y, por razones lógicas, compartirá componentes con el BMW iX3 –información del modelo-.
Eso quiere decir que su gama estará compuesta, como poco, por las mismas baterías también de nueva generación. Y de momento la que conocemos es la batería del iX30 50 xDrive y las prestaciones que logra con su configuración de dos motores, sistema de tracción a las cuatro ruedas y una potencia conjunta de 470 CV.

Un concepto más deportivo
En base a las fotos espía, Kolesa ha publicado una recreación de diseño, un render, que es el que también acompaña a este artículo. Y efectivamente se espera un frontal idéntico al que luce el BMW iX3, pero con diferencias clave a partir del pilar A. Y no solo eso, sino que también se espera que esta versión coupé, en tanto que tiene un enfoque más deportivo, venga de fábrica ya con paquete estético M en cualquiera de sus versiones.
También es muy probable que, aunque se use la misma plataforma, compartan también las mismas baterías y cuenten con las mismas configuraciones motrices, el BMW iX4 pueda contar con una configuración específica a nivel de chasis. Es decir, que también en el apartado de la dirección, suspensión, etcétera, pueda tener una configuración más deportiva que le afecte al comportamiento dinámico.
En el iX3 ya usan una batería NCM de alto rendimiento sobre un sistema eléctrico con arquitectura de 800 V, con esos 470 CV de los que te hablaba antes y una capacidad de almacenamiento energético de 115 kWh brutos. Llegarán versiones inferiores de prestaciones, cuando BMW resuelva sus problemas para enfrentar la alta demanda. De momento, con estas especificaciones técnicas, que son las previstas también para el BMW iX4, es capaz de ofrecer 805 km de autonomía WLTP.
También te conté cuál es su autonomía real en diferentes condiciones de uso. Del BMW iX4, teniendo en cuenta que su carrocería es más aerodinámica por el diseño coupé, podemos esperar que sea capaz de dar incluso mejores datos de autonomía. A medida que vaya acercándose su fecha de lanzamiento seguro que irán desvelándose más detalles fiables. De momento, lo poco que sabemos a ciencia cierta es lo que te comento.

