En el centro comercial Intu Xanadú en Madrid, en Arroyomolinos, se acaba de abrir el mayor «hub de carga» para coches eléctricos de toda España. Con un sorprendente despliegue de 116 puntos de carga que se reparten entre 16 puntos con 180 kW y otros 100 puntos con 22 kW.
Los puntos de carga rápida son en corriente continua, y los puntos de carga semi rápida son en corriente alterna. Este proyecto nació en el año 2022 y ha alcanzado una inversión superior a un millón de euros, llevado a cabo por parte de Galp y BMW Group. Lo que no termina de ser tan atractivo son los precios.
Qué barbaridad en @intuXanadu. @TodosElectricos pic.twitter.com/0kjWuUERN5
— Enrique Llanes (@enllanes) September 19, 2025
Intu Xanadu estrena su «macro hub de carga» con 116 puntos para coches eléctricos
El nuevo «hub de carga» para coches eléctricos cuenta con más de 3,6 MW de potencia instalada, está diseñado para poder soportar las cargas de forma simultánea y sin riesgo de saturación. El objetivo, como no podía ser de otro modo, es satisfacer la creciente demanda de carga para vehículos eléctricos de sus más de 12,5 millones de visitantes anuales que recibe el centro comercial.
Pero, como te comentaba anteriormente, lo que no termina de ser tan atractivo son los precios. De la gestión de todos estos 116 puntos de carga se encarga Galp, a través de su aplicación Mundo Galp, aunque cuentan también con TPV para poder pagar con tarjeta de crédito o débito. Y evidentemente, también se puede pagar con tarjetas RFID.
Los cargadores de 180 kW de potencia máxima tienen un precio de 0,55 €/kWh y, sin embargo, los puntos de carga en corriente alterna a 22 kW tienen un coste de 0,40 €/kWh. El precio de la carga rápida es bastante elevado, teniendo en cuenta que no es una potencia especialmente alta respecto a cargadores de otros operadores, y el precio de la carga a 22 kW es excesivamente alto.
Para que te hagas una idea, la red de carga ultra rápida de Zunder tiene unos precios de 0,55 €/kWh –sin suscripción- pudiendo usar cargadores de hasta 400 kW de potencia máxima, en diversos puntos estratégicos de toda España. La de Tesla, con sus Supercargadores, tiene un precio medio de 0,56 €/kWh en cargadores de 250 kW de potencia máxima. De estos dos operadores ya hablé de sus precios y suscripciones.
Y como referencia de carga lenta, por ejemplo Mercadona tiene un acuerdo con Iberdrola y con Repsol para ofrecer carga a 22 kW de potencia máxima a tan solo 0,25 €/kWh. Frente a esto, los 0,40 €/kWh en corriente alterna tienen bastante poco sentido. Aún así, bueno es que haya cargadores en esta ubicación. Pero con esos precios, difícilmente van a tener una ocupación acorde al despliegue.