• Conductor novel
  • Golf R 2020
  • Desempañar cristales
  • Modelos SEAT
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

El nuevo Honda Civic estrenará motor diésel

Honda va a presentar su nuevo Civic donde todos los fabricantes van a sacar su artillería este año. En septiembre podremos verlo debutar en el Salón de Frankfurt, aunque no llegará a los concesionarios españoles hasta marzo del próximo año, 2018.

La gran sorpresa que trae el nuevo Honda Civic del próximo año es un nuevo motor diésel. Hasta ahora, la gama Civic tenía disponible varios motores de gasolina. El modelo de 2017 tenía de opciones un motor tricilíndrico 1.0 Turbo VTEC de 130 CV y un 1.5 Turbo VTEC de 182 CV. Además, la versión Type R ofrecía un nuevo motor, el 2.0 Turbo VTEC que otorga hasta 320 CV.

El nuevo Civic Diésel tendrá un motor revisado con menos consumo

La versión diésel poseerá un motor 1.6 i-DTEC tanto en su modelo de 4 y de 5 puertas. Este nuevo Honda Civic Diésel usará el mismo corazón, por tanto, que los actuales Honda HR-V y CR-V, pero adecuadamente actualizado. El motor y el sistema de escape han sido revisados y mejorados para aumentar el rendimiento en condiciones reales de conducción.

También ha sido estudiada y revisada su eficiencia, para conseguir un consumo menor. La potencia será la misma, de 120 CV con 300 Nm de par, pero con un consumo a partir de 3’7 litros a los 100 kilómetros. Además, la aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora será de 9,8 segundos. A mediados de 2018 recibirá además una nueva transmisión automática de nueve marchas.

Este nuevo motor diésel 1.6 i-DTEC del Honda Civic es uno de los primeros que supera el test de emisión de partículas y de óxidos de nitrógeno (NOx) “RDE” (o Real Driving Emission). Lo han conseguido mediante un nuevo sistema conversor del almacenamiento de NOx y el uso de catalizadores de mayor tamaño y alto contenido en metales nobles (plata, platino y neodimio). Una opción algo más ecológica dentro de los motores diésel.

Leave Comment

Artículos recientes

El catálogo virtual es un asistente confiable a la hora de elegir autorecambios

20 enero, 2021

El nuevo Renault 5 eléctrico no supondrá la muerte de otros modelos

19 enero, 2021

BMW confirma un deportivo eléctrico para 2021

18 enero, 2021

Volkswagen Polo 2021 ¿qué traerá de nuevo?

18 enero, 2021

Conducir un vehículo sin seguro: peligros y sanciones

11 enero, 2021

Posible restyling de los Tesla Model S y X: se pausa su producción

13 diciembre, 2020

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.