SEAT prepara versiones Cupra con motor eléctrico

seat leon cupra 2017 trasera

Con la presentación del SEAT Arona, la firma española dejó caer algunos detalles importantes sobre su futuro, y más concretamente sobre el futuro de los ‘Cupra’. Sabemos que el SEAT Ateca Cupra está al caer, y que no habrá Ibiza Cupra, pero ¿qué hay de un SEAT Arona Cupra? De momento, desde la compañía no tienen previsto este modelo –aunque no se descarta-. Pero sí señalan que sus coches eléctricos tendrán versiones Cupra.

Hasta ahora, las versiones Cupra de los modelos de SEAT se han asociado a los motores gasolina más grandes. Modelos más potentes junto a un acabado más completo en equipamiento de serie y, por supuesto, más deportivo en su diseño. Y el problema, en todo esto, es cómo llevarte ese ‘plus’ de potencia a los coches eléctricos, cuando empiecen a llegar al catálogo de SEAT. Pues bien, la marca asegura que sobre sus coches eléctricos habrá versiones Cupra, también, como las ha habido hasta ahora sobre los modelos gasolina.

Las prestaciones de los coches eléctricos son interesantes, sobre todo su aceleración. ‘Cupra y electrificación no son contradictorios’.

Seat Leon Cupra

 

Los coches eléctricos de SEAT también tendrán versiones Cupra

Matthias Rabe, jefe de I+D de SEAT, ha explicado que ‘Cupra es extremadamente importante para SEAT’, algo que ya han comentado en ocasiones anteriores, pero ha añadido que ‘seguro que veremos una versión Cupra de uno de los coches eléctricos de SEAT’. Y en el horizonte de la marca ya está planteado un primer coche puramente eléctrico que llegará en 2019 y aprovechará la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, pero desconocemos si será este el primer eléctrico Cupra.

El jefe de I+D de SEAT considera que las prestaciones de los eléctricos son interesantes, y apunta específicamente hacia la aceleración. Tesla, por ejemplo, le ha sacado partido a este punto con el ‘Ludicrous Mode’. Y desde SEAT, la postura frente a la electrificación de su gama de coches es clara: ‘Cupra y electrificación no son contraictorios’. Ahora bien, está por ver aún si apostarán por la hibridación como Volvo en sus versiones más potentes –por ejemplo-, o bien por los eléctricos puros con mejoras sobre el chasis y optimizaciones sobre el rendimiento del motor eléctrico.