Cada vez más coches nuevos vienen de fábrica con los cristales tintados –y la correspondiente homologación-. Pero cuando no es así, tener los cristales oscurecidos es una buena idea por el confort, la privacidad y la temperatura del interior. Ahora bien ¿cuánto cuesta tintar los cristales del coche? El precio puede variar en función del taller y del producto específico que se utilice, pero costará entre 70 y 150 euros, aproximadamente, IVA incluido.
El precio de tintar los cristales del coche varía en función del tipo de coche, la cantidad de cristales a tintar, los precios de la mano de obra del taller y, por supuesto, el fabricante de las láminas a utilizar. No obstante, lo habitual es que tenga unos precios de 70 a 100 euros en vehículos normales de tres y cinco puertas; y de 150 euros, aproximadamente, en modelos tipo SUV y monovolumen, de mayores dimensiones.
Cuánto cuesta tintar los cristales del coche y qué debemos saber para la ITV
Para poder pasar la ITV correctamente vamos a necesitar un certificado de homologación que facilitará el fabricante de las láminas, y que debe estar cumplimentado por el taller que ha hecho la instalación en nuestro coche. Además, en todos los cristales laminados tiene que haber un sello que coincida con el taller que hizo la instalación. En caso de no cumplir los requisitos de homologación de los cristales tintados, se nos podría poner una multa de 200 euros sin retirada de puntos. Así que, evidentemente, no nos debería interesar tan solo cuánto cuesta tintar las lunas del coche, sino cómo y dónde hacerlo correctamente para evitar tener que pagar también una multa.
La Ley únicamente permite tintar las lunas del coche cuando existan espejos retrovisores exteriores –que es lo normal, claro- y los 180º alrededor del conductor deben estar libres. Esto quiere decir que, por norma general, no se pueden tintar ni el cristal delantero ni las ventanillas que corresponden tanto al conductor como al copiloto. Sea como fuere, tintar las lunas del coche es una buena idea porque supone una mayor protección de filtrado UV, porque evitan los deslumbramientos durante la conducción y porque ayudan a reducir la fatiga ocular en el vehículo.
Además de todo esto, tener los cristales tintados en el coche también ayuda a mantener una buena temperatura en el habitáculo. Es decir, que los cristales tintados no solo son algo estético, sino que se podría considerar también un elemento de confort y seguridad. Y el precio de tintar las lunas del coche, como ya hemos comentado, que rondará los 70 a 150 euros, no es demasiado caro teniendo en cuenta las ventajas que aporta.
Una vez que hayamos tintado los cristales de nuestro coche, con la documentación que nos entregarán, tenemos que ir a una estación de ITV. Tendrán que hacer allí las comprobaciones correspondientes para que la modificación aparezca en la documentación de nuestro vehículo –en la ficha técnica-. De este modo será como podamos circular con las lunas tintadas de manera legal, porque será cuando estén homologadas. Si no hacemos esto corremos el riesgo de que nos pongan una multa y nos hagan pasar igualmente por la ITV.
Precio del tintado de lunas ¿Merece la pena pagar por ello?
El tintado de lunas en un vehículo puede ofrecer una serie de ventajas, pero también tiene consideraciones importantes. Aquí te presento las ventajas y algunas consideraciones para ayudarte a determinar si vale la pena el costo:
Ventajas del Tintado de Lunas:
- Privacidad y Seguridad: El tintado de lunas proporciona una mayor privacidad al interior del vehículo, lo que puede disuadir a los ladrones al hacer más difícil ver el interior y los objetos que puedan estar en él.
- Protección UV: Un tintado de calidad puede bloquear hasta el 99% de los rayos ultravioleta (UV), lo que no solo protege a los ocupantes de los dañinos efectos del sol, sino que también ayuda a prevenir la decoloración y el envejecimiento prematuro del interior del vehículo.
- Reducción del Calor y Brillo: El tintado puede ayudar a mantener el interior del vehículo más fresco al reducir la cantidad de calor que se acumula. También reduce el deslumbramiento de la luz del sol, lo que mejora la visibilidad y la comodidad al conducir.
- Estética y Apariencia: El tintado de lunas puede mejorar la apariencia general del vehículo, dándole un aspecto más elegante y sofisticado.
Consideraciones:
- Regulaciones Locales: Es importante verificar las regulaciones locales sobre tintado de lunas, ya que cada país o estado puede tener restricciones específicas sobre qué grado de oscurecimiento es permitido.
- Calidad de la Instalación: La calidad de la instalación del tintado es crucial. Un trabajo mal hecho puede resultar en burbujas, arrugas o desprendimiento del material.
- Costo: El tintado de lunas puede tener un costo significativo, dependiendo del tipo de material, grado de oscurecimiento y calidad de la instalación. Es importante comparar precios y buscar instaladores con buenas críticas.
- Garantía y Mantenimiento: Asegúrate de entender la garantía ofrecida por el instalador y cómo mantener el tintado para prolongar su durabilidad y apariencia.
En resumen, el tintado de lunas puede proporcionar beneficios significativos en términos de privacidad, protección UV y comodidad al conducir. Sin embargo, es importante considerar el costo, la calidad de la instalación y las regulaciones locales antes de tomar una decisión. Si las ventajas superan las consideraciones y el costo es manejable para ti, entonces puede valer la pena invertir en el tintado de lunas.