Tesla Model 3, y Model Y, estrenan baterías con más autonomía y nuevo equipamiento

Las versiones Gran Autonomía del Tesla Model 3, y del Tesla Model Y, reciben la nueva batería LG 5M con mayor capacidad de almacenamiento energético. Hasta 48 km más de autonomía homologada. También llegan la palanca de intermitentes al Model 3, y una nueva cámara delantera.

Hubo muchas quejas por el atrevimiento de Tesla, de introducir el Model 3 Highlandsin palanca de intermitentes y apostando en su lugar por unos botones físicos en el volante. Bien, pues después de haber hecho lo propio con el nuevo Model Y Juniper, esta actualización de la gama ha servido para reintroducir la palanca de los intermitentes en el Model 3. Esta es una de las mejoras de equipamiento con esta pequeña revisión.

Además de lo anterior, el Tesla Model 3 ahora tiene una nueva cámara delantera, ubicada en el paragolpes, que tiene un mayor gran angular para que la visión en la pantalla sea más amplia. Esta cámara cuenta con su propio sistema de limpieza y calefacción, de modo que no se ensucie y las condiciones climatológicas no impidan que se siga viendo correctamente.

Mejora en la autonomía de todas las versiones del Tesla Model 3 y el Tesla Model Y

Todo esto viene dado por la nueva batería de LG, de la que ya te hablé anteriormente. El cambio a las LG 5M ha supuesto pasar de 75-79 kWh a 82-84 kWh. Con esta mejora de la densidad energética, y la capacidad de almacenamiento energético, han logrado más autonomía en todas las versiones.

VersiónLlantasAutonomía WLTP actualAutonomía WLTP anteriorDiferencia
Model 3 RWD18″554 km (estimado)
19″520 km513 km+7 km
Model 3 Gran Autonomía RWD18″750 km702 km+48 km
19″691 km
Model 3 Gran Autonomía AWD18″716 km (estimado)678 km+38 km
19″660 km
Model 3 Performance (AWD)20″571 km528 km+43 km

El Tesla Model 3 Gran Autonomía con tracción trasera llega a 750 km WLTP con rueda de 18 pulgadas, 48 km más que antes, que homologaba 702 km WLTP. Por su parte, el Model 3 Gran Autonomía con tracción total alcanza los 716 km WLTP frente a los anteriores 678 km WLTP con una mejora de 38 km. Y el otro gran cambio podemos notarlo en el Tesla Model 3 Performance, la versión más deportiva, que consigue 43 km más de autonomía homologada llegando hasta los 571 km WLTP.

La gama del Tesla Model Y recibe también mejoras que aplican al Model Y Gran Autonomía con tracción total. Curiosamente, tanto con rueda de 19 como de 20 pulgadas homologa los mismos 629 km WLTP de autonomía. En este caso es una mejora de 43 kilómetros, frente a los 586 km WLTP que homologaba anteriormente.

VersiónLlantasAutonomía WLTP actualAutonomía WLTP anteriorDiferencia
Model Y Gran Autonomía AWD19″629 km586 km+43 km
20″629 km586 km+43 km

La mala noticia es que, mientras esperamos la llegada del «E41», que se introducirá con recortes de equipamiento y un precio más atractivo, se ha retirado el Tesla Boost. Es decir, que ya no está disponible el suculento descuento que tenían varias de las versiones de Tesla, con importe de 3.250 euros. Y aún con esto, tanto el Model 3 como el Model Y continúan siendo opciones más económicas que los modelos con los que rivalizan de forma directa.

Después de esta actualización de la gama tiene que producirse, en cuestión de poco tiempo, la llegada de esa versión más barata del Tesla Model Y. En redes sociales ya se ha empezado a denominar a esta configuración como ‘Tesla Model Y Standard’, aunque no sabemos con qué denominación comercial se lanzará al mercado. Hemos podido ver unas fotos sin camuflaje en las que se revela su supuesto diseño final, y lo cierto es que viene con más cambios de los previstos.