• Conductor novel
  • Golf R 2020
  • Desempañar cristales
  • Modelos SEAT
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

Prueba Hyundai IONIQ Hybrid

El Hyundai IONIQ Hybrid es tan solo una de las versiones de este singular modelo coreano. Se trata de la versión híbrida pura, la unidad que hemos probado, pero está disponible también como híbrido enchufable, y cuenta además con una tercera versión: eléctrico puro.

Un modelo racional

En este caso contamos con un motor 1.6 GDI que ofrece 105 CV de potencia máxima por sí solo, y un motor eléctrico de 44 CV. El conjunto del IONIQ Hybrid es de 141 CV cuando actúan ambos motores de forma conjunta, y es una potencia más que razonable para una berlina compacta en la que, por cierto, uno de los detalles que más se han cuidado es la aerodinámica.
El Hyundai IONIQ Hybrid es un modelo esencialmente racional. Con una potencia comedida, pero que en absoluto se antoja escasa, y unas prestaciones generales que se adecúan a un público amplio. Su precio arranca desde los 20.975 euros con un equipamiento de serie bastante completo, aunque nos iremos hasta los 26.125 euros si queremos la versión más completa disponible en catálogo.

El consumo combinado en nuestra prueba apenas subió de los 5 l/100 km.

Tecnología fácil y automatizada, para olvidarte de que es un híbrido

Esta versión, la híbrida pura del Hyundai IONIQ, se encarga de gestionar por sí sola el uso o la combinación del motor térmico y el motor eléctrico. De tal modo que, sin preocuparnos por absolutamente nada, él mismo reduce el consumo al mínimo posible gestionando el flujo de energía entre las múltiples combinaciones posibles.
Puede funcionar el motor térmico para impulsarlo, o hacer esto y nutrir la batería eléctrica al mismo tiempo. O puede funcionar la batería eléctrica para impulsarlo y no gastar combustible. Y puede ocurrir también que se aprovechen esos 141 CV de potencia máxima para impulsarlo. De normal circularemos en modo ECO, con este flujo automatizado, pero podemos desplazar la palanca del cambio secuencial para entrar en modo Sport y que, de forma ‘obligatoria’, se combinen el motor eléctrico y el térmico.

Opiniones del Hyundai IONIQ Hybrid

En el vídeo del Hyundai IONIQ Hybrid es donde puedes ver la prueba completa que hemos hecho. En cualquier caso, merece la pena recordar que en sus 4.47 metros de largo y 2.7 metros entre ejes hay cabida para 550 litros de generoso maletero, y que este modelo destaca por la habitabilidad interior, especialmente por el espacio dedicado a los ocupantes de las plazas posteriores.
Eso, y que el comportamiento dinámico es también un punto destacable. Aunque es un modelo inevitablemente inclinado hacia el confort, su chasis se comporta con contundencia en el paso por curva y presta una experiencia sólida en la conducción. La calidad de los materiales de construcción interior es indudablemente buena, y la tecnología a bordo es completa, con pequeños detalles interesantes como la carga inalámbrica para nuestro móvil, bajo la consola central.

Artículos recientes

El catálogo virtual es un asistente confiable a la hora de elegir autorecambios

20 enero, 2021

El nuevo Renault 5 eléctrico no supondrá la muerte de otros modelos

19 enero, 2021

BMW confirma un deportivo eléctrico para 2021

18 enero, 2021

Volkswagen Polo 2021 ¿qué traerá de nuevo?

18 enero, 2021

Conducir un vehículo sin seguro: peligros y sanciones

11 enero, 2021

Posible restyling de los Tesla Model S y X: se pausa su producción

13 diciembre, 2020

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.