Muchos fabricantes se habían comprometido a ser marcas cien por cien eléctricas en el año 2030 o incluso antes, y una buena parte de ellas ya han corregido su estrategia en vista de que el mercado de los coches eléctricos no está avanzando al ritmo que tenían previsto. La última en sumarse a esta lista, después que Mercedes anunciase que mantendrá los térmicos, ha sido la marca sueca Volvo. Y en realidad era evidente, ahora que han introducido una inesperada renovación del Volvo XC90 a pesar del EX90 totalmente eléctrico.
Volvo retrasa sus planes para ser 100% eléctrica
Volvo se había comprometido a ser una marca totalmente eléctrica para el año 2030, y ahora acaban de lanzar un comunicado oficial en el que han anunciado que retrasan sus planes. Según estos nuevos detalles, ahora el plan que tienen en marcha apunta a vender entre el 90% y el 100% de electrificados en 2030. Y recordemos que la diferencia entre eléctricos y electrificados es inmensa, porque en este segundo grupo se incluyen los diferentes tipos de híbridos a partir de los simples mild hybrid.
No obstante, en el caso de la marca sueca hablan ahora de electrificados porque incluyen los híbridos enchufables. Y es que, como hemos podido ver con el nuevo Volvo XC90 2025, se ha mantenido la mecánica PHEV y, más sorprendente todavía, se ha dejado en su catálogo también el motor gasolina con tecnología de micro hibridación. Esta última mecánica, la MHEV, será indudablemente la primera que desaparezca de sus opciones durante los próximos años.
Híbridos enchufables y mild hybrid
La marca sueca sigue manteniendo su ambicioso plan a largo plazo de convertirse en una marca de coches totalmente eléctricos, pero ahora han modificado su estrategia y se han dado un margen considerable. El plazo se mantiene, claro, pero ya no apuestan solo por eléctricos, sino que incluyen esos electrificados dentro de la ecuación. Y son, como te digo, tanto los híbridos enchufables como los mild hybrid. Hay que añadir, por cierto, que ha habido una evidente decepción con el XC90 PHEV, y es que se mantiene en apenas algo más de 70 km de autonomía en modo totalmente eléctrico.
También se mantiene el plan de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040. Y en un plazo más corto Volvo tiene previsto vender entre un 50% y un 60% de electrificados para el próximo año 2025. Seguramente el nuevo Volvo EX30 les ayudará, porque en países como España ya está alzándose entre los coches totalmente eléctricos más vendidos del mercado. No obstante, durante el segundo trimestre de este mismo año se han mantenido en una cuota del 26% en eléctricos puros. Una excelente cuota respecto a sus rivales premium, pero insuficiente aún.
De electrificados, durante el mismo segundo trimestre del año, Volvo se ha mantenido en una cuota del 48%. Todo este cambio de estrategia, que también han llevado a cabo algunos de sus rivales de una forma parecida, responde a ‘las condiciones cambiantes del mercado y las demandas de los clientes’, tal y como han explicado en el comunicado de prensa oficial.