El Dacia Sandero 2025 tendrá versión híbrida y seguirá siendo barato

El Dacia Sandero recibirá una versión híbrida sin enchufe. El motor híbrido del Dacia Jogger, con etiqueta ECO de la DGT, para hacer frente al MG 3 Hybrid+ ofreciéndose a un precio más económico.

La llegada del MG 3 Hybrid+ ha marcado un antes y un después en el segmento B, con un coche que cuesta menos de 20.000 euros y, sin embargo, consigue la etiqueta ECO de la DGT usando un motor híbrido que desarrolla 194 CV de potencia máxima. Ha dejado fuera de juego al Renault Clio E-Tech y también al Toyota Yaris Hybrid.

Es un campo de juego en el que el Dacia Sandero también quiere competir, y lo tiene fácil para meterse en la batalla porque es un modelo que está construido sobre la misma plataforma CMF-B del Clio, y para la cual ya tienen motores híbridos tanto el Dacia Duster de nueva generación como el Jogger. Y ya sabemos que con el próximo restyling, efectivamente, Dacia le pondrá un motor híbrido.

Suficientemente barato para hacer frente al MG 3 Hybrid+ y sus rivales

Ya sabemos que Dacia está preparando la nueva generación del Sandero, que contará con su correspondiente versión eléctrica. Pero hay un paso previo, como te cuento, y es introducir en el mercado un restyling del modelo actual. La tercera generación, aún vigente, que pasó por un sutil cambio de diseño para recibir el logotipo moderno, tiene un facelift en camino que además servirá para renovar la gama de motores.

Denis Le Vot, director ejecutivo de Dacia, es quien ha confirmado que la tecnología híbrida llegará a la gama del Dacia Sandero‘Sí, llegará algún día’, es exactamente lo que ha respondido al ser preguntado, y no ha evitado recordar que a nivel técnico el Sandero está muy cerca del Jogger. Y es que, como te comentaba antes, a día de hoy toda la gama de modelos de la marca rumana está construida sobre la plataforma CMF-B de Renault.

La apuesta por el GLP no durará para siempre en Dacia

En estos momentos, la apuesta por los motores bifuel, compatibles con GLP, le ha servido a Dacia para vender un Sandero muy barato y que, sin embargo, cuenta con etiqueta ECO de la DGT. Además, ya hemos visto cómo las versiones que usan el Duster de nueva generación, y el Dacia Bigster, son mucho más eficientes que las que ha venido usando Dacia anteriormente.

Pero el mercado está evolucionando, y el interés de los clientes también. Así que la marca rumana ha estado electrificando toda su gama, tanto con versiones mild hybrid como con configuraciones híbridas sin enchufe, y en esta estrategia y evolución el Sandero se está quedando atrás. Mientras tanto, efectivamente, MG tiene una apuesta sólida con el MG 3 Hybrid+, y también con el MG ZS Hybrid+.

Así que la reacción de Dacia no se hará esperar demasiado tiempo, y como Le Vot ha confirmado de forma oficial, habrá versión híbrida del Dacia Sandero. Previsiblemente con el restyling que introducirán en este año 2025. Y no podemos esperar que sea tan barato como el 1.0 ECO-G bifuel, de 100 CV de potencia máxima, pero sí más barato que sus rivales, y entre ellos estarían opciones como el Yaris Hybrid o el Clio E-Tech, además del MG 3 Hybrid+.