Europa está empezando a amenazar con políticas más proteccionistas que podrían poner contra las cuerdas a las nuevas marcas chinas que están llegando. Como MG o BYD, entre otras muchas que son menos populares. Una de las soluciones es fabricar en Europa, y efectivamente BYD ya está en ello. Hace tiempo que se viene hablando de su primera fábrica europea y según un informe la marca china, que supera a Tesla en venta de enchufables a nivel global, está a punto de cerrar el acuerdo y hacer el correspondiente anuncio. Eso sí, se habló de que España era una localización posible y, según esta información, nuestro país no será finalmente la opción escogida por el gigante asiático.

Un informe de Financial Times avanza que BYD está en conversaciones finales con el gobierno de Hungría para garantizar una inversión multimillonaria por el despliegue de una nueva fábrica de coches eléctricos. Será la primera fábrica de coches eléctricos de BYD en Europa y, efectivamente, se desplegará en Hungría. Según el mismo informe, la construcción de esta nueva fábrica en la que no solo se producirán coches eléctricos, sino que también está planteada la producción de baterías para este tipo de vehículos, podría anunciarse este mismo viernes. La localización es en Szeged, en el sur de Hungría, y evidentemente sería el pulmón industrial de BYD para toda Europa, aunque algunos productos puedan seguir importándose desde su país de origen.

BYD prepara su primera fábrica en Europa, desde Hungría saldrán coches eléctricos y baterías para este tipo de vehículos y podrán bajar sus precios

Hace ya algún tiempo te hablé de la enorme diferencia de precios que existe entre los coches eléctricos que BYD vende en China y los mismos vehículos en Europa. La compañía está teniendo algunas dificultades para ser más competitiva en suelo europeo por una cuestión de logística, transporte y aranceles. Sin embargo, fabricar en Europa le abriría las puertas a la compañía para poder bajar precios y, entre otras cosas, lanzar productos de perfil más bajo como el BYD Seagull sin asumir pérdidas o tener que rebajar sus amplios márgenes de beneficios actuales. Las marcas europeas, especialmente Stellantis y Renault están apretando el acelerador, y BYD tiene que reaccionar si quiere liderar el mercado.

El objetivo de BYD es muy claro, tienen la intención de dominar el mercado de coches eléctricos en Europa tan pronto como finales de esta década. De momento, la marca está ahora mismo desarrollando su estrategia de despliegue comercial y empezando a hacer las primeras inversiones importantes en publicidad, para darse a conocer. En este objetivo, que desde luego se desarrollaría en un tiempo récord, otro de los puntos clave está en la construcción de una primera fábrica de coches eléctricos en Europa. Pero no solo de vehículos, sino también de baterías para coches eléctricos, que es su otro negocio clave. De hecho, venden baterías a KIA, SsangYong, Toyota y Tesla, entre algunos otros fabricantes.

A día de hoy, BYD ya tiene una fábrica de autobuses en Hungría, pero esta sería la primera fábrica de automóviles a gran escala en Europa. La fabricación local puede permitir a BYD una importante ventaja competitiva frente a buena parte de las nuevas marcas chinas, porque la reducción de costes es realmente importante. Además, también puede ayudarles a aumentar la producción centrándose en servir a Europa de forma local desahogando su tejido industrial en China. Esta reducción de costes es crítica para poder bajar los precios y adecuarse a lo que están demandando los clientes europeos, y marcas tradicionales como Volkswagen son incapaces de cumplir.

Hay otras varias marcas chinas que también están apostando seriamente por Europa y están tratando de ganar la carrera a las propias marcas tradicionales del Viejo Continente. Algunas de ellas son NIO, que ya está preparando el lanzamiento de Firefly como una marca barata de coches eléctricos centrada específicamente en Europa; o GWM, que también ha manifestado intención de desplegar en Europa una fábrica de coches eléctricos. No obstante, parece que los planes de BYD van por delante de los de sus competidores, porque ninguna de estas dos compañías anteriores ha especificado aún dónde tienen idea de levantar su planta de producción de vehículos cien por cien eléctricos.

Actualización: BYD ha confirmado, de forma oficial, que construirá su primera fábrica de coches eléctricos en Hungría, tal y como avanzábamos en este mismo artículo.