Tesla Model Y Performance (2025), AWD con 460 CV y 580 kilómetros de autonomía

Batería de 75 kWh y 580 kilómetros de autonomía WLTP. Tiene una estética más deportiva, viene mejor equipado y, sobre todo, cuenta con una puesta a punto de chasis específica. Mantiene una potencia de carga limitada a 250 kW con arquitectura de 400 V como las demás versiones.

Después de haber introducido el Tesla Model Y ‘Juniper’, llega el nuevo Tesla Model Y Performance. Es decir, la versión más deportiva del modelo. La gama parte desde 43.780 euros y esta configuración tiene un precio de 61.990 euros. Fuera de sus 460 CV de potencia máxima, con tracción a las cuatro ruedas, esta versión viene con más equipamiento, una estética deportiva y reglajes específicos.

Usa un motor delantero de 215 CV de potencia y, además, un motor trasero de 412 CV. Es decir, que usa la misma configuración motriz que el Tesla Model 3 Performance. Y con este conjunto puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos, además de alcanzar hasta los 250 km/h de velocidad máxima. Cuenta exactamente con la misma batería de 75 kWh de capacidad que las versiones Gran Autonomía, y homologa una autonomía de 580 kilómetros en ciclo WLTP.

Una estética más deportiva, más equipamiento y puesta a punto propia

A nivel estético el Model Y Performance tiene unos paragolpes específicos, tanto delantero como trasero, con un diseño más deportivo que el resto de versiones. Además cuenta con llantas Arachnid 2.0 de 21 pulgadas y detrás de ellas se pueden ver las pinzas de freno en color rojo. También tiene un alerón trasero de fibra de carbono, siguiendo con el mismo enfoque del Tesla Model 3 Performance.

En el habitáculo cuenta con asientos deportivos específicos de la versión con una sujeción lateral más marcada. Además usa una pantalla multimedia de 16 pulgadas de diagonal. Es apenas un poco más grande que la de 15,4 pulgadas del resto de versiones del Model Y, y también tiene una mayor resolución. Las diferencias son varias, pero no son especialmente abundantes ni notables.

Lo más relevante, en realidad, es que tiene una puesta a punto específica a nivel de chasis. Usa nuevos amortiguadores de dureza variable por control electrónico, barras estabilizadoras y casquillos específicos de la versión para una mayor deportividad. El sistema de control de modos de conducción es personalizable y maneja aspectos como la suspensión adaptativa, el control de estabilidad y tracción, etcétera.

EspecificaciónTesla Model Y Performance (Juniper) 2025
Longitud4.790 mm
Maletero854 L
Potencia (CV)460
Par motor (Nm)741
Batería útil (kWh)75,0
QuímicaNCM
Remolque (kg, con freno)1.600
Autonomía WLTP580 km
Autonomía real (mín–máx)320–645 km
Potencia de carga DC250 kW
Potencia de carga AC11 kW
¿Tiene bomba de calor?
¿Tiene V2L?No

En la tabla anterior puedes ver que, en esencia, coincide en prestaciones con el Gran Autonomía, porque comparte la batería y buena parte de su tecnología. Usa la misma batería NCM de 75 kWh y mantiene, como no podía ser de otro modo, el sistema eléctrico con arquitectura de 400 V. Lo que condiciona, entre otras cosas, que su sistema de carga rápida esté limitado a 250 kW.

Galería de fotos