No sólo el Mercedes GLA 2017 se ha renovado en el Salón del Automóvil de Detroit. En la cita internacional los Mercedes-AMG GT también han tenido su momento, y un momento especial teniendo en cuenta que se celebra el 50 Aniversario de AMG. Con motivo de esta celebración, la alemana ha actualizado toda la gama de deportivos bajo la nomenclatura GT: los AMG GT, AMG GT Roadster se han renovado, y además se ha aprovechado para estrenar el nuevo Mercedes-AMG GT C Coupé. Entre las claves de esta completa renovación, cómo no, están las mejoras sobre el V8 4.0 Twin-Turbo, con más potencia para todos ellos.
Lo que nació con el Mercedes-AMG GT, por el éxito de la gama, ha ido creciendo poco a poco y añadiendo el Mercedes-AMG GT R, después el Roadster, y más adelante el GT C con la misma carrocería. Y ahora, aprovechando la renovación de la gama, también el GT C Coupé que llega como nueva opción. Sea como fuere, más allá de haber introducido un nuevo modelo con carrocería coupé, que hereda las características del Roadster, la clave está en que todos han aumentado su potencia. Lo que ha hecho el binomio alemán es mejorar el V8 4.0 Twin Turbo que comparten para que lo encontremos ahora con desde 476 CV hasta 585 CV como máximo. Concretamente, tenemos el GT con 476 CV, GT S con 522 CV, GT C con 557 CV y GT R con 585 CV según esta pequeña actualización que llega para todos ellos.
Toda la gama Mercedes-AMG GT sube de potencia: el V8 4.0 Twin Turbo se optimiza en todas las versiones y ahora se monta también en el GT C Coupé
Además de todos los anteriores tenemos las versiones GT Roadster, que parten de las mecánicas del GT con 476 CV de potencia y el GT C con 557 CV. Así es como queda ahora la gama en términos de potencia y después de que, como comentábamos, el binomio alemán Mercedes-AMG haya trabajado sobre el potente bloque motor que todos ellos comparten. Y cómo no, subiendo la potencia mejoran sus prestaciones: el AMG GT S completa el 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y, además, mejora también su velocidad punta subiendo hasta los 310 km/h como máxima. También los GT C y GT C Roadster –el primero de ellos es el nuevo- mejoran sus cifras con un 0 a 100 km/ en 3,7 segundos y una velocidad máxima de 317 km/h, y el más potente de todos se mantiene en 3,6 segundos y 318 km/h, el Mercedes-AMG GT R.
El diseño del AMG GT R llega al resto de los Mercedes-AMG, más deportivos que nunca
Tomando como referencia al más deportivo de todos, el Mercedes-AMG GT R, el resto de la gama hereda algunos de los puntos clave. Por ejemplo, el frontal con parrilla de 15 lamas verticales, acabado cromado y logotipo en la parte central sobredimensionado. Ahora bien, más allá de este detalle de diseño tomado del modelo de 585 CV de potencia, también reciben el sistema de regulación activa del flujo de admisión de aire del radiador central del frontal, que se adapta según las necesidades de refrigeración en toda la gama. Y al mismo tiempo, los radiadores de aceite se han reubicado hacia los laterales del paso de rueda. Por otro lado, heredan también todos el eje trasero direccional, aunque con el importante matiz de que es opcional en el Mercedes-AMG GT S, y viene de serie en los GT R y GT C. Y en todos ellos, también está disponible el diferencial trasero de deslizamiento limitado, de serie.
Pero, entonces ¿dónde ha quedado la celebración del 50 Aniversario de AMG? Ha quedado en la Edition 50 del Mercedes-AMG GT C, una edición especial que estará disponible, únicamente, con pintura de carrocería designo graphite grey magno y designo cashmere white magno. Y por supuesto, con otra serie de detalles específicos como las taloneras, las ópticas principales del frontal y las llantas en negro brillante como tono de contraste para la carrocería. Y con otros detalles para el interior, como la terminación que combina negro y gris con piel nappa para las puertas y el salpicadero, entre algunos detalles de los asientos.