• Conductor novel
  • Golf R 2020
  • Desempañar cristales
  • Modelos SEAT
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

El primer eléctrico de SEAT costará 20.000 euros

En su catálogo, SEAT León e Ibiza son los mayores éxitos según las últimas cifras, pero el Ateca ha entrado con fuerza y la marca ya está preparando su próximo horizonte: los eléctricos. La estrategia de SEAT, en estos términos, quedará englobada dentro de una estrategia conjunta con el Grupo Volkswagen. Pero por la parte que le toca a SEAT, ya sabemos que su primer eléctrico será el Mii, y además tenemos información sobre su precio y otros detalles importantes.

De momento, según han adelantado directivos de varias compañías del sector, los 500 kilómetros de autonomía se asentarán como cifra clave. Lo han asegurado desde Audi, por ejemplo, así que tratándose del Grupo Volkswagen es muy probable que sea la referencia también para SEAT. Pero además, la información más reciente ha apuntado, también a que será el SEAT Mii el primer eléctrico en su catálogo. Por lo tanto, los datos básicos están en un SEAT Mii eléctrico, y con 500 kilómetros de autonomía.

El primer eléctrico será el SEAT Mii, y rondará los 20.000 euros

Frente a los 10.060 euros que cuesta ahora la versión Reference del SEAT Mii, que es la más económica, con la versión eléctrica se alcanzarán los 20.000 euros aproximadamente. Es el doble, casi, pero es el precio en que se mueve el Renault ZOE, por ejemplo, y con una autonomía algo inferior. Y mientras –evidentemente- modelos como el BMW i3 quedarán bastante por encima. Pero ¿qué hay del Opel Ampera-e? Probablemente, también quedará algo por encima en precio, aunque no en prestaciones. La diferencia es que para el SEAT Mii con menos de 60 kWh sería suficiente, según su peso, para superar ampliamente los 400 km reales de autonomía.

Sin embargo, este primer eléctrico que llegará en 2019 formará parte de la nueva generación del modelo urbano, luego es bastante probable que crezca ligeramente en tamaño, aunque también su diseño debería evolucionar en pro de una mejor aerodinámica. Mientras tanto, el restyling de la generación actual acaba de llegar, y en su gama no sólo no hay versión eléctrica, sino que las opciones son muy escasas en cuanto a mecánicas.

Artículos recientes

¿Quién inventó el coche? Esta es la verdad

22 febrero, 2021

A los mejores jugadores de póker les encantan los coches de lujo

22 febrero, 2021

Trucos para ahorrar en el mantenimiento del coche en 2021

1 febrero, 2021

El catálogo virtual es un asistente confiable a la hora de elegir autorecambios

20 enero, 2021

El nuevo Renault 5 eléctrico no supondrá la muerte de otros modelos

19 enero, 2021

BMW confirma un deportivo eléctrico para 2021

18 enero, 2021

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.