BMW ha decidido lanzar una tercera actualización de su pequeño utilitario eléctrico, el BMW i3. De esta forma, las nuevas baterías de 46 kWh y 120 Ah que montará a partir de ahora le permitirán una autonomía superior a los 400 km en ciclo WLTP. Así consigue que la versión cien por cien eléctrica consiga un mayor rango de utilización.

En 2016, BMW aumentó la capacidad de las baterías de su BMW i3 de 22 kWh a 33 kWh y posteriormente (concretamente en noviembre) una versión denominada i3s que elevaba la potencia de los 170 cv a los 184 cv lo que unido a una capacidad máxima de 94 Ah aumentaba el rango de acción del modelo eléctrico hasta los 240 km en ciclo WLTP.

BMW i3: ahora con un rango de acción mayor

Debido a que esta autonomía era todavía escasa, los nuevos BMW i3 que lleguen a los concesionarios lo harán con unas nuevas baterías de 120 Ah de capacidad o, lo que es lo mismo, 46 Kwh. Así tanto el modelo cien por cien eléctrico como el de autonomía extendida REx lograrán superar los 400 km en ciclo WLTP. Trasladado a la homologación EPA, esta debería estar por encima de los 320 km.

La nueva versión del BMW i3 será presentada este verano y su comercialización comenzará en el mes de noviembre a un precio todavía por confirmar. Si tenemos en cuenta que en el anterior incremento de prestaciones de la batería, el precio de i3 aumentó, no es de extrañar que en este caso también vea como su precio sufra alguna variación al alza.

Aunque por otro, el aumento de la autonomía hará que algunos posibles compradores valoren si el desembolso necesario por el modelo con autonomía extendida (algo menos de 5.000 euros) merece o no la pena en función de los desplazamientos que realizan y si el aumento del radio de acción de la nueva versión satisface sus necesidades.