Hace mucho tiempo que se viene hablando de ello, porque ya hubo filtraciones que lo destaparon meses atrás. Sin embargo, ahora tenemos la confirmación oficial de que llegará a nuestro país otra marcha china más, y además no será una cualquiera. La conocemos de sobra por su protagonismo en China, y por su presencia en otros mercados europeos –de la matriz, no de esta submarca- y es una de las que pueden hacer frente a Tesla y a BYD en cuanto a prestaciones, precio y también tecnología. El caso es que, efectivamente, conocemos a su matriz pero la que llega a España es una submarca específicamente enfocada a hacer coches eléctricos más baratos. Vamos, que van directos a por MG en nuestro mercado.
La confirmación oficial la ha dado su cofundador y presidente, Qin Lihong. el directivo asiático, al frente de NIO, ha confirmado a Reuters que su nueva marca de coches eléctricos baratos está lista para llegar a Europa en 2025. Y por declaraciones anteriores, y algunas filtraciones, sabemos que esta submarca está específicamente enfocada a algunos países muy concretos como España. ¿Por qué? Pues muy fácil, porque su marca principal NIO se dedica a los eléctricos premium, que en España no tienen una gran adopción, y sin embargo esta nueva marca está centrada en modelos más baratos y que, además, tienen unas dimensiones más reducidas. Por supuesto, el foco está puesto también en otros países como Francia o Italia, pero aquí va a chocar directamente con MG y productos como el MG 4, entre otros que están por venir.
Que se preparen MG y BYD, NIO confirma de forma oficial la llegada de su marca de eléctricos baratos Firefly a Europa en 2025
De momento, a esta marca de coches eléctricos baratos se la conoce como Firefly porque, como te decía, se ha filtrado anteriormente que este es su nombre en código. Así que, en 2025, cuando se producirá su llegada de forma oficial a Europa, es posible que la conozcamos con otra denominación. Igual que a Alps, la otra nueva marca de NIO, que se dedicará a coches eléctricos de enfoque familiar. Y esta segunda no ha quedado aún claro, ni siquiera, que vaya a estar disponible en Europa. De Firefly sí está más que claro que, además, estará muy centrada en España.
La primera vez que pudimos saber algo respecto a esta nueva marca de coches eléctricos de NIO fue en el año 2021, cuando durante el verano la gerencia de la marca señaló que más adelante se centrarían en el mercado masivo con precios más bajos, y a través de una submarca. Luego, en enero de este mismo año, el propio Qin señaló que, efectivamente, esta marca no se centrará en China sino que pondrá el foco en los clientes europeos. Se esperaba, para aquel entonces, que la marca llegase en el tercero trimestre de 2024, cuando el propio director ejecutivo de la marca lo avanzó de ese modo.
Algo ha hecho que el proyecto se retrase, y finalmente el lanzamiento se producirá a comienzos del año 2025, si todo sale bien. Las intenciones de NIO apuntan a un precio de 25.000 euros, aproximadamente, y sin tener en cuenta las ayudas aplicables como el Plan MOVES III, para su primer lanzamiento. Aquí, los que encajarían son modelos como el MG 4 o el BYD Dolphin. Y desde luego, si van a apuntar a este segmento, con este precio lo tienen fácil para superar al Volkswagen ID.3, al Cupra Born y también al Renault Mégane E-Tech en cifras de ventas.
Como te venía diciendo, NIO ha demostrado ser una empresa puntera en el mercado de los coches eléctricos, a la altura de firmas como Tesla y BYD. Ahora bien, con esta submarca el enfoque va a ser distinto, y a juzgar por la información que tenemos parece que más bien apuntarán algo por debajo. En concreto a modelos con el enfoque del MG 4 y, en un sentido más amplio, a la estrategia que mantiene MG con sus coches eléctricos. Tanto con los ya disponibles como los que están por llegar, que compiten de forma directa –en algunos segmentos- con BYD. Como en el caso del BYD Dolphin, por ejemplo.