Los últimos meses se ha venido hablando de que Volkswagen pasa por una crisis importante en relación a sus coches eléctricos, y recientemente han tenido que parar la producción de manera temporal. Algo que ha afectado a otras marcas del grupo, como Audi y Cupra. Y ahora, el propio CEO de la marca, Thomas Schäfer, lo ha reconocido de forma interna al señalar que ‘ya no son competitivos’. De hecho, en las mismas declaraciones ha anunciado recortes de empleo que evidencian que la situación por la que están pasando está lejos de ser la ideal.
‘Ya no somos competitivos’, es lo que ha señalado el director ejecutivo de la marca de automóviles Volkswagen en unas declaraciones en las que también ha anunciado recortes de empleo. El plan de Volkswagen pasa por reducir su plantilla para tratar de acomodarse al ritmo que llevan los líderes del sector en el mercado de los coches eléctricos. A día de hoy, Volkswagen es el mayor fabricante europeo de automóviles, pero es urgente que reduzcan costes y mejoren su rentabilidad para poder ponerse a la altura de fabricantes como Tesla. Que están lejos de sus cifras, pero en coches eléctricos están aplastando el rendimiento que Volkswagen es capaz de conseguir.
Con ‘muchas de nuestras estructuras, procesos y altos costes preexistentes’, ha explicado Thomas Schäfer, ‘ya no somos competitivos como marca Volkswagen’. Esto lo ha asegurado en unas declaraciones internas de la compañía. Reuters ha podido acceder a estas declaraciones publicadas en la intranet de Volkswagen, donde el director ejecutivo de la marca ha puesto de manifiesto los altos costes operativos de su marca y la baja productividad que están manteniendo. Señala estos dos como los principales motivos que les han llevado a tener una gama que no es competitiva.
Ya en el mes de junio, la marca trató de revertir la situación introduciendo un programa de reducción de costes que está diseñado con la intención de ahorrar 10.000 millones de euros para el año 2026. Ahora mismo mantienen una rentabilidad del 3,6%, pero Oliver Blume, director general del Grupo Volkswagen, quiere impulsar la rentabilidad de la marca Volkswagen hasta el 6,5% durante los próximos tres años. Y ahora se han anunciado despidos como parte de esta estrategia de reducción de costes de la marca, en un movimiento más, a la desesperada, de corregir una situación que empieza a ser bastante preocupante para su futuro.
Gunnar Kilian, miembro de la junta de recursos humanos de Volkswagen, ha señalado que la marca se va a aprovechar de la curva demográfica para la reducción de personal. Se llevarán a cabo ofertas de jubilación anticipada como fórmula clave para suavizar lo que implica reducir los puestos de empleo dentro de la marca. Kilian ha explicado que ‘por fin hay que ser suficientemente valientes y honestos para tirar por la borda cosas que se están duplicando dentro de la empresa o que, sencillamente, son un lastre que no se necesita para obtener buenos resultados’.
La mayoría de los ahorros van a venir dados por los recortes de empleo, y Kilian ha avanzado que Volkswagen dará más detalles a finales de año respecto a estas medidas. En verano, Thomas Schäfer encendió todas las alarmas de forma interna al hacer una última ‘llamada de atención’ interna solicitando la congelación de gastos a corto plazo para contener los costes. De momento no han conseguido resolver la situación y, como vemos, los próximos tres años van a ser bastante convulsos para la marca. Pero, desde luego, tienen que darse prisa en lograr que sus coches eléctricos sean competitivos si no quieren que Tesla, BYD y otras muchas marcas continúen comiéndoles el terreno en este mercado que es el futuro inminente.