Tanto Volvo como Polestar van a dar uso de la fábrica de la marca sueca en Carolina del Sur, y tendrá especial importancia en el futuro electrificado de ambas compañías. Las dos van a fabricar allí algunos de sus modelos eléctricos, y todo apunta a que este será el centro de producción que se utilizará para un nuevo crossover eléctrico que se podría posicionar entre los Volvo XC60 y XC90. Al menos así lo apunta un informe de Automotive News.

Aunque el medio asegura que su información se basa en dos fuentes fiables, cercanas a la compañía y con información sobre los planes de futuro, desde Volvo no han querido responder a estos rumores. Estas fuentes aseguran que el nuevo crossover eléctrico tiene el nombre en clave V546 y que dentro de la gama de Volvo se asentará entre el XC60 y el XC90. Por otro lado, avanzan información también sobre sus sistemas de asistencia a la conducción; respecto a esto comentan que tendrá una nueva tecnología más avanzada, aprovechando la nueva plataforma específica para coches eléctricos del grupo automovilístico.

Un nuevo SUV eléctrico entre el Volvo XC60 y el Volvo XC90 para el año 2025

Anteriormente ya había llegado información que apuntaba a que tanto Volvo como Polestar tendrán, en un futuro próximo, al menos un modelo de SUV eléctrico por debajo del Volvo XC60. Sin embargo, es la primera vez que un informe señala que también están desarrollando un nuevo modelo SUV de mayores dimensiones, que entraría dentro de la gama de Volvo entre su opción mediana y su modelo de mayores dimensiones.

Respecto a este modelo, la información apunta a que llegaría en el año 2025, y aseguran que su diseño estará basado en el Volvo Concept Recharge, que es el prototipo más reciente de la marca sueca. Todo esto, como es evidente, encaja con las intenciones de Volvo de centrarse en los coches eléctricos. De momento, las intenciones del fabricante apuntan a comercializar solo eléctricos desde el próximo año 2030. Además, también han señalado con anterioridad que tienen previsto que la mitad de sus ventas, para mediados de décadas, sean de coches eléctricos puros.

Es un momento clave para la marca sueca, que cuenta con el soporte de Geely y el desarrollo conjunto de Polestar, y la transición hacia nuevos modelos eléctricos se llevará a cabo de una manera relativamente acelerada. Así que, aunque por el momento no hay confirmación oficial de este modelo, lo cierto es que tiene mucho sentido si tenemos en cuenta las declaraciones que se han lanzado, de forma oficial, hasta el momento.