Noticias

Volkswagen ya está recortando gastos, así están enfrentando la grave crisis de la marca y el grupo

Publicado por

Volkswagen detalla cómo están reduciendo gasto. Menos unidades prototipo y de pruebas, más análisis por software e inteligencia artificial, y deshaciéndose de funciones innecesarias. Están trabajando en reducir el tiempo de desarrollo y fabricación de sus nuevos modelos.

Volkswagen detalla cómo están reduciendo gasto. Menos unidades prototipo y de pruebas, más análisis por software e inteligencia artificial, y deshaciéndose de funciones innecesarias. Están trabajando en reducir el tiempo de desarrollo y fabricación de sus nuevos modelos.

En octubre supimos que Volkswagen planea cerrar fábricas y despidos masivos por culpa de la situación de crisis que atraviesa la marca y, en términos más amplios, el grupo automovilístico. Cada marca que compone el grupo ya está tomando sus propias decisiones y medidas, incluyendo a Porsche, que se ha echado atrás con los eléctricos y anunció recientemente que lanzarán nuevos modelos gasolina. El caso es que Volkswagen, como grupo, ya está recortando gastos y, con cierto detalle, han contado de qué modo.

El propio director ejecutivo de la compañía ya alertó de que Volkswagen tiene dos años máximo para salvar su marca principal del peor futuro posible. Y recientemente el director ejecutivo de Volkswagen, Oliver Blume, señaló que la crisis por la que están pasando se debe a ‘problemas estructurales’ que vienen de décadas atrás, así como una importante falta de competitividad y unos altos costes laborales. Fue cuando se avisó de que se producirían despidos, pero por ahora Volkswagen está buscando otras formas de reducir costes.

Publicidad

Volkswagen detalla cómo están reduciendo el gasto para salvar la crisis

Kai Grünitz, que es el responsable de desarrollo técnico de la compañía, en declaraciones a Automobilwoche, ha dado algunos detalles sobre el plan que ha elaborado Volkswagen y que está directamente enfocado a reducir sus costes. Ahora mismo, ha detallado el directivo, desarrollar un nuevo modelo le lleva a la compañía entre 30 y 36 meses, aproximadamente, y de media. Y el objetivo que tienen marcado es que sus nuevos vehículos, que utilizan una plataforma ya existente, se puedan desarrollar desarrollar incluso más rápido.

Si Volkswagen se mantuviera como hasta ahora necesitarían de entre cuatro y cinco años para desarrollar un nuevo modelo y ponerlo en el mercado, lo que significa, como ha explicado el directivo, que saldría a la venta habiéndose quedado obsoleto. Y no me sorprende en absoluto, porque ya hablé un tiempo atrás del dato más decepcionante del Cupra Tavascan, que es la potencia máxima de carga en corriente continua, y en aquel momento me referí precisamente a que llegaba al mercado con tecnología obsoleta frente a la de sus rivales.

Publicidad

Otro punto en el que Volkswagen parece haber puesto el foco es en las pruebas en el ‘mundo real’. La compañía ha fabricado durante este año 2024 un 40% menos de unidades prototipo y, en realidad, aunque esto lleva a pensar que la calidad podría verse afectada, no es así. Según ha indicado Grünitz, lo que han hecho es hacer más pruebas en banco, y desarrollar sistemas virtuales, que sean capaces de compensar la reducción que han llevado a cabo en la producción de unidades físicas solo para pruebas.

Están reduciendo drásticamente el tiempo de desarrollo y el tiempo de fabricación

‘Ahora se puede ejecutar toda la cadena de desarrollo con un prototipo digital, acortando todo el proceso de desarrollo del producto y reduciendo los costes sin sacrificar en la profundidad de las pruebas’, ha explicado. Por otro lado, Volkswagen está trabajando en evitar una cantidad excesiva de funciones que los clientes finales es posible que ni conozcan ni utilicen. El directivo ha comentado que se está dando prioridad a las funciones útiles que aportan un valor real, en lugar de las que ‘están solo por estar’.

Volkswagen, desgraciadamente, ha abandonado los planes que tenía de desembolsar 2.000 millones de euros en una nueva planta de producción que les iba a permitir fabricar un coche en sólo diez horas. No obstante, siguen centrados de lleno en ‘reducir radicalmente los tiempos de fabricación’, y es algo que están haciendo progresivamente a través de la instalación de nuevas herramientas más avanzadas que las que se han estado usando hasta ahora. Además, también están estrechando la relación con proveedores, con una mayor colaboración, para reforzar la eficiencia de su cadena de producción.

Sí, los trabajadores de Volkswagen tienen motivos para estar preocupados, en tanto que hasta ahora Volkswagen mantiene su alerta de cerrar fábricas y despedir varios miles de empleados. Exactamente igual que Nissan, que anunció el despido de 9.000 empleados, aunque la marca japonesa tampoco ha concretado nada al respecto. Ahora bien, se hace evidente con esta información que, en paralelo, Volkswagen está buscando la forma de reducir costes de otras áreas y reducir el impacto de esta preocupante crisis que enfrentan.

Publicado por