Toyota da la espalda a Europa con sus dos nuevos eléctricos, el bZ3C y el bZ3X

En el Salón del Automóvil de Beijing, Toyota ha presentado dos nuevos coches eléctricos que están dirigidos específicamente al mercado chino, donde además lleva ya algún tiempo vendiendo el bZ4X y el bZ3. Estos dos nuevos modelos son el Toyota bZ3X y el Toyota bZ3X. Con sorpresa de por medio, por cierto, porque ya teníamos claro que la X al final de la denominación sería para modelos SUV, pero han introducido también la ‘C’.

El Toyota bZ3C es, efectivamente, un modelo con carrocería SUV, pero esa ‘C’ en su nombre se explica porque luce una silueta coupé. Y cómo no, igual que ocurrió con el bZ3, es un modelo fruto de la colaboración con BYD y FAW, enfocado por cierto al público joven. Desgraciadamente, todavía no han revelado los detalles técnicos sobre su sistema motriz eléctrico, pero sí han avanzado que se empezará a vender en China este año, y que FAW Toyota Motor, que es quien ya fabrica el bZ3, será quien se encargue de su producción.

Otros dos eléctricos para China, donde la gama ya está compuesta por cuatro modelos

El otro, como te avanzaba, es el Toyota bZ3X. Y en este modelo de producción sí hay más diferencias técnicas con respecto al concepto bZ FlexSpace, que es el que anticipaba este lanzamiento. Tampoco de este modelo se han revelado todavía los detalles técnicos respecto a su batería y su sistema motriz, así como su autonomía o su potencia de carga, pero su producción también arrancará este año.

Este modelo, por cierto, es un desarrollo conjunto entre Toyota, Guanghou Automobile Group y GAC Toyota Motor. Es decir, que un modelo y el otro, en realidad, a nivel técnico, no tienen absolutamente nada que ver. De hecho, lo que cabe esperar es que el bZ3X cuente, como el bZ3, con una batería Blade compuesta por celdas LFP de BYD, así como probablemente el tren motriz eléctrico 8 en 1 con que cuentan los propios coches eléctricos de BYD. Eso sí, es información que no está confirmada y, en cualquier caso, desconocemos sus datos técnicos relativos a capacidad de almacenamiento energético, autonomía homologada, potencia de carga, potencia del tren motriz, etcétera.

Un claro indicativo de que Toyota no da la espalda a los eléctricos, pero ¿qué hay de Europa?

Aunque sean los dos modelos que no se venderán en Europa, ni en ningún otro mercado fuera de China, es una buena noticia el simple hecho de que la firma japonesa sí está apostando de forma decidida por los coches eléctricos. En los últimos años habían mostrado muchos ‘concept car’ y prototipos, y han ido dando información sobre plataformas, baterías y soluciones técnicas. Pero parecía que nada llegaba a materializarse. Y aquí lo tenemos, dos nuevos SUV eléctricos para conformar ya una familia de cuatro opciones totalmente eléctricas para el mercado chino.

De momento, fuera de China sólo se vende el bZ4X, que es posiblemente el peor coche eléctrico que han lanzado hasta la fecha a nivel técnico. Pero también es cierto que fue su primer desarrollo y su primer lanzamiento, así que tiene sentido que estén mejorando sus prestaciones progresivamente. Ahora sólo queda ver una mayor apuesta en Europa, aunque es verdad que con sus modelos híbridos siguen liderando el mercado global con amplia diferencia sobre el resto. Parece, por lo tanto, que su ritmo está siendo el adecuado mientras otras marcas han tenido que dar marcha atrás en sus optimistas previsiones.

Galería de fotos