Antes de su presentación oficial, se creía que el MG 4 2026 compartiría componentes con el MG S5 con el objetivo de reducir costes. Además parecía lo más lógico, porque el MG S5 hereda algunas piezas clave del MG 4 de primera generación. La plataforma MSP, sin ir más lejos. Pero finalmente no ha sido así, y las diferencias entre ellos son importantes.
El MG 4 2026, que es la segunda generación del modelo, y sólo se ha presentado y lanzado en China por el momento, está construido sobre la arquitectura SAIC E3 y cuenta con un sistema de tracción delantera. Usa un único motor, también delantero, y además por el momento se ha lanzado con varias baterías diferenciadas por su capacidad de almacenamiento, pero con una única potencia.
Era tan fácil como ir a la página web oficial de MG en China
Aunque hay quien ha querido cuestionar mi profesionalidad asegurando que algunos ‘copiamos y pegamos la información de otros’, como si no contrastásemos la información en base a diferentes fuentes, la realidad es otra. Estaba ahí delante, y era fácil de encontrar. Sólo había que acceder a la página web oficial de MG en China para ver las especificaciones técnicas oficiales del modelo.
El MG 4 2026, efectivamente, tiene en sus varias configuraciones un único motor delantero que desarrolla 120 kW (163 CV) de potencia máxima y ofrece 250 Nm de par motor máximo. Se combina, por cierto, como ya comenté anteriormente, con baterías LFP en cualquiera de sus versiones. Esa batería LFP es de 43 kWh de capacidad en la configuración de acceso a la gama, y de 54 kWh en una segunda versión con mayor autonomía.
Los datos de autonomía WLTP no los conocemos aún, porque el coche todavía no se ha homologado en Europa, pero sí sabemos que con la primera batería da 437 km CLTC y con la segunda llega ya hasta los 530 km CLTC. Y lo que sí podría llegar a ocurrir es que se produzca cualquier tipo de modificación en sus especificaciones técnicas específica para el mercado europeo. Esto es algo que todavía no podemos confirmar, porque no hay información oficial al respecto.
Un cambio de estrategia y enfoque con el MG 4
Con todo esto queda claro que MG ha buscado en el MG 4 de segunda generación un enfoque distinto al que plantearon con la primera generación del modelo. El anterior era más deportivo, por ejemplo. Este parece buscar un enfoque más práctico y funcional, y por supuesto han buscado que se diferencie en mayor medida del MG S5. Sino, entiendo, corrían el riesgo de que canibalizase en ventas con su ‘hermano SUV’.
Así que el MG S5 se quedará por encima en precio, aunque con un maletero de menor capacidad. Pero ofrece configuraciones de mayor potencia, y también cuenta con baterías de mayor capacidad de almacenamiento energético. Además, entre otras muchas cosas, en la gama del MG S5 hay versiones con batería LFP y con batería NCM. Y en la gama del nuevo MG 4, sin embargo, todas las versiones son LFP por el momento, y hasta que llegue a finales de 2025 la versión con batería semi sólida.