Suzuki, que con el increíble éxito del Jimny ya demostró tener muy buenas ideas, está ultimando el desarrollo del sucesor del Vitara y parece que una vez más van en la línea correcta. Empezando, y sobre todo, por el hecho de que tendrá baterías BYD. Que, recordemos, es la compañía que tiene ahora mismo las mejores baterías LFP del mundo y, además, es el segundo fabricante mundial de baterías para vehículos eléctricos solo por detrás de CATL. Pues bien, esto no es lo único de lo que puede presumir el Suzuki eVX que, efectivamente, está llamado a ser el sucesor del Suzuki Vitara.
Una vez más, y ahora en un estado más avanzado, la marca japonesa ha mostrado en sociedad el Suzuki eVX. Se trata de un SUV de unos 4,3 metros de largo que se posiciona, por medidas, como una opción entre el Vitara y el S-Cross. Será su ‘gran apuesta’ para el mercado europeo dentro de los coches eléctricos. Y en realidad, poco ha cambiado respecto al prototipo que enseñaron a principios de año. Apenas tiene unas luces LED de diseño más típico y unos retrovisores más cercanos a los de producción. En cualquier caso, el interior sigue siendo un misterio porque, desde luego, lo que finalmente llegue al mercado será bien distinto de lo que enseña este Suzuki eVX en forma de prototipo.

El Suzuki eVX apunta maneras, un interesante SUV eléctrico con batería BYD y una destacada autonomía de 550 kilómetros
De aquí al año 2030, Suzuki tiene planes para lanzar cinco eléctricos en Europa, y uno de ellos será este Suzuki eVX. Que, por cierto, se basa en una nueva plataforma específica para coches eléctricos que, eso sí, será capaz de mantener el ADN 4×4 de la marca. De momento, lo que anticipa el prototipo es una versión con batería de 60 kWh de capacidad de almacenamiento energético y que, con ella, promete una autonomía de 550 kilómetros. Eso sí, bajo el ciclo MIDC, que es bastante poco realista frente al ciclo WLTP.
Sobre el ciclo de homologación WLTP, que es en el que nos basamos en Europa, el Suzuki eVX debería estar algo por encima de 400 km de autonomía. Se espera que este nuevo modelo se presente durante la segunda mitad del próximo año 2024, y que no llegue a los concesionarios hasta principios de 2025. Y contando, como decíamos antes, con la interesante batería Blade de BYD que, entre otros, ya utiliza a día de hoy Tesla en algunos de sus modelos y para versiones concretas. Esto, desde luego, es ya una garantía de que Suzuki va en la dirección correcta con sus coches eléctricos, y asociándose con los mejores de la industria.

Además del Suzuki eVX, sabemos que está en camino un Suzuki Jimny eléctrico. Durante los últimos días se ha filtrado que están colaborando con Toyota para desarrollar un pequeño SUV eléctrico y, eso sí, no sabemos si se refieren al sucesor del Jimny. Lo que sí sabemos es que estará enfocado al entorno urbano, siendo un ‘coche eléctrico de batería pequeña y de interior enfocado al confort’, porque así es como la propia Toyota lo definió algún tiempo atrás. Sabemos, además, que estará centrado en lograr la máxima eficiencia para ofrecer una buena autonomía. Se habla de 12,5 kWh/100 km, que desde luego no está nada mal.

