El Citroën ë-C3 es, de momento, uno de los coches eléctricos económicos más interesantes que hay disponibles en el mercado. Con ayudas y descuentos se puede comprar desde 15.800 euros, aunque su PVP arranca en 23.800 euros. Y es un eléctrico que ya apunta a ser válido como coche único.
Sobre el papel promete 320 km de autonomía homologada en ciclo WLTP, y lo hace con una batería de 44 kWh de capacidad que, por cierto, usa celdas LFP. Tiene además un motor eléctrico de 113 CV de potencia máxima y, sobre todo, lo más interesante que tiene es su sistema de carga rápida en corriente continua que soporta hasta 100 kW de potencia máxima.
La autonomía real del Citroën ë-C3, lejos de sus 320 km WLTP
Sï, homologa 320 km en WLTP, pero las pruebas de autonomía reales que se han llevado a cabo revelan que, en realidad, nos va a dar entre 180 y 395 km de autonomía. Este rango comprende las situaciones menos favorables para la autonomía mínima, y las más favorables para la autonomía máxima. Es decir, que en realidad viajar con él va a ser más complicado de lo que a priori parece.
En ev-database hablan de 180 km de autonomía usándolo en autopista con temperatura baja. Pero quizá demasiado baja para las condiciones típicas que tenemos aquí en España, porque se refieren a -10 ºC. Sin embargo, en autopista y a temperatura templada, 23 ºC, la autonomía que va a ofrecer el Citroën ë-C3 es de 235 km. En este caso sí nos podríamos plantear hacer viajes parando cada dos horas, aproximadamente, pero con temperaturas frías la cosa se complica.
La mayor cantidad de autonomía la dará en ciudad con temperatura templada, como es normal, y en ese caso sí que puede llegar hasta los 395 kilómetros como máximo. Es decir, que para un uso en ciudad sí que es un coche que tiene una autonomía más que suficiente, pero las cosas se le complican cuando se pretende un uso en autopista, y sobre todo bajo temperaturas bajas o especialmente elevadas.
Se puede viajar con el Citroën ë-C3, pero vamos a tener que hacer paradas con frecuencia
La conclusión es que sí, se puede viajar con el Citroën ë-C3, pero teniendo muy claro que es probable que tengamos que hacer paradas cada menos de 2 horas ó 200 kilómetros, en función de la temperatura que haga, y sumándole que el consumo en autopista es bastante mayor que en ciudad. A partir de ahí, lo que también es cierto es que tiene la gran ventaja de su sistema de carga rápida, notablemente más potente que el de rivales directos.
Este coche, como te decía antes, soporta hasta 100 kW de potencia máxima en corriente continua. La curva de carga no va a ser perfecta, como es evidente, y no vamos a estar de forma constante cargando a esa potencia. Pero es una batería de solo 44 kWh, así que si combinamos su reducida capacidad con su alta potencia de carga, el resultado es que las paradas no van a tener que ser excesivamente largas para poder continuar de nuevo con nuestro viaje.
El Citroën ë-C3 tiene algunas limitaciones evidentes. Y sí, puede ser perfectamente válido para una pareja y para viajar cuando es primavera, otoño o incluso verano. Pero ya hemos visto que en invierno, en autopista, la autonomía se va a ver mermada de una forma muy notable. Se puede hacer, por supuesto, pero como ya te he dicho vamos a tener que hacer paradas frecuentes para volver a cargar la batería.