Esta es la autonomía real del Citroën ë-C3 Electric 200, la versión de 19.990€

Su autonomía real va de 120 a 265 kilómetros, según las circunstancias de uso. Se queda demasiado justo incluso para el uso en ciudad. Aún así, su mayor limitación es el sistema de carga rápida de tan solo 30 kW de potencia.

Cumpliendo con su promesa, la marca francesa ha lanzado el ë-C3 Electric 200. Una versión de su modelo ya conocido que cuesta 19.990 euros en su acabado de acceso y que usa una batería de menor capacidad. En concreto, de 30 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Eso sí, mantiene el mismo motor eléctrico de 113 CV de potencia máxima.

Y aunque esta versión homologa 212 km en ciclo WLTP, ya sabemos que la autonomía real depende de factores como el tipo de circulación y el clima. Mientras que el consumo en ciudad es menor, y por tanto ofrecen mayor autonomía; en autopista la aerodinámica juega en contra, sube el consumo y se reduce la autonomía.

Homologa 212 km WLTP, pero puede llegar a 265 km de autonomía real en ciudad

La realidad del Citroën ë-C3 Electric 200 es que puede ofrecer una autonomía mínima de 120 kilómetros si lo usamos en autopista, y en clima frío. Una cifra irrisoria y que demuestra que esta versión es para ciudad. De hecho, en otros mercados va a venderse como ‘Urban Range’. Y en autopista, aunque el clima acompañe, no va a hacer más de 155 km de autonomía real.

CondiciónAutonomía
Ciudad, clima templado265 km
Autopista, clima templado155 km
Combinado, clima templado200 km
Ciudad, clima frío175 km
Autopista, clima frío120 km
Combinado, clima frío150 km

Sin embargo, a lo que sí puede llegar es a 175 km en ciudad con clima frío, que es ya algo más razonable, e incluso hasta 265 km en circulación por autopista si el clima es templado. Hay algo que penaliza su eficiencia, y es que este modelo no tiene bomba de calor para la climatización de la batería ni para la climatización del habitáculo.

En uso combinado tiene capacidad para hacer de 150 a 200 kilómetros, dependiendo de si el clima es frío o templado. Recuerda que estos valores son considerando una velocidad media de 110 km/h en autopista, con -10 ºC y calefacción bajo las condiciones de ‘clima frío’ y con 23 ºC y sin A/C en clima templado.

Justo de autonomía incluso en ciudad, y con una carga rápida insuficiente

Si bien es cierto que para ciudad no hace falta una autonomía sobrada, esta versión va demasiado justa de autonomía real incluso en las condiciones más favorables. Y a pesar de esto, su mayor limitación no es la autonomía. El problema más relevante es, en realidad, su limitado sistema de carga.

Viene equipado de serie con un cargador de 7,4 kW en corriente alterna y se puede equipar con un cargador de 11 kW pagando un extra de 400 euros. Por otro lado, su sistema de carga rápida en corriente continua llega hasta tan solo 30 kW. No es lo más relevante en un coche puramente urbano, pero es ridículo frente a los 48 kW del Leapmotor T03 o los 34 kW del Dacia Spring.

Lo más llamativo es que el Leapmotor es un segmento A también de Stellantis, más barato todavía, mientras que el Citroën ë-C3 es un segmento B. Y este modelo de Citroën, frente a la opción de Leapmotor, tiene menos equipamiento de serie y unas prestaciones más limitadas en cuanto a autonomía y potencia de carga. Lo que sí tiene es un habitáculo más amplio y una mayor calidad de rodadura.