Categorías: Noticias

El Twingo eléctrico llega ya, esto es lo que sabemos del Renault eléctrico más barato

Publicado por

El Renault Twingo eléctrico llega en noviembre de 2025. Empezará a venderse el primer trimestre de 2026. Usa un motor de 85 CV, sólo consume 10 kWh/100 km y cuenta con una batería LFP de CATL. Su autonomía será de 250 km aproximadamente, y es hermano del nuevo Dacia Spring.

Renault sabe bien –igual que sus rivales- que los chinos van mucho más rápido en el desarrollo de sus modelos eléctricos. Esa es una fuerte ventaja competitiva a la que están tratando de hacer frente, y el Renault Twingo es un buen ejemplo de ello. Esta nueva generación ha recortado notablemente los plazos: sólo han tardado dos años en meterlo a fabricación desde que se presentó el primer prototipo.

Y es que aquel prototipo se presentó en noviembre de 2023, y ahora se ha confirmado que su lanzamiento tendrá lugar en apenas dos meses. El nuevo Renault Twingo tiene fijada su presentación para noviembre, como te cuento, aunque sí es verdad que su lanzamiento comercial no va a arrancar hasta el primer trimestre de 2026. Y recordemos que es el primer eléctrico de Renault que va a contar con batería LFP.

El Renault Twingo eléctrico tiene 85 CV, batería LFP y un consumo muy reducido

Lo que sabemos de momento es que el nuevo Renault Twingo eléctrico va a contar con un motor eléctrico de 85 CV de potencia máxima, producido por Shanghai eDrive. En esta ocasión la marca francesa ha optado por un motor de un proveedor externo, en lugar de utilizar los motores eléctricos de rotor bobinado de desarrollo interno, con los que ha configurado su actual gama de eléctricos.

También sabemos que con este motor y, evidentemente, un duro trabajo en software, diseño y aerodinámica, y otras áreas, han logrado un nivel de eficiencia sin precedentes dentro de su propia gama. El último anuncio que hicieron al respecto es que este Renault Twingo eléctrico va a tener un consumo homologado de alrededor de 10 kWh/100 km. Su reducido peso y tamaño también ayudan, como es evidente.

Este será el primer modelo de la marca que va a contar con una batería LFP. Eso sí, recientemente pudimos saber –y así te lo conté-, que el R4 y el R5 recibirán baterías LFP también más adelante para reducir sus costes de producción y ser más competitivos en el mercado. Algo que quizá al R5 no le haga tanta falta, pero sí a otros modelos de Renault porque no se están vendiendo bien.

Renault Twingo, nuevo Dacia Spring y Nissan Pixo

La nueva generación del Renault Twingo eléctrico llega en el primer trimestre de 2026, como te contaba anteriormente, y se va a fabricar en Novo Mesto (Eslovenia). Allí es donde se va a fabricar también la segunda generación del Dacia Spring. Este modelo de corte económico va a compartir desarrollo con el Twingo, igual que el Nissan Pixo. No obstante, el modelo de Nissan, que va a asentarse por debajo del Micra –hermano del Renault 5- nos hará esperar hasta 2027.

Los tres modelos van a ser idénticos a nivel técnico, pero diferenciados por su diseño y, probablemente, por sus acabados o equipamiento. Y los tres van a utilizar esta batería LFP de CATL. Recordemos que CATL es el principal fabricante mundial de baterías para coches eléctricos. Las baterías que van a usar estos tres modelos eléctricos, por cierto, serán de origen europeo porque saldrán de las instalaciones de CATL en Hungría. Se espera que su autonomía ronde los 250 km.

Fuente: L’argus

Carlos González

Experto en automoción y centrado en coches eléctricos. Llevo más de 10 años escribiendo sobre tecnología y coches. Me has podido leer en CincoDías, en Motor.es y aquí, en TestCoches, entre otros muchos medios de comunicación. Me gusta el coche eléctrico, y mi obsesión es ayudar a los conductores a comprar su coche sin equivocarse y conociendo toda la información sobre los productos de forma detallada.

Publicado por
Etiquetas: Renault