El restyling del Tesla Model 3 ha iniciado una –casi- completa renovación de la gama de eléctricos de la marca, que continuará con el Tesla Model Y Juniper este próximo verano. Pero al ‘Highland’, que es este restyling del Tesla Model 3, que apenas se acaba de estrenar, le falta su versión de altas prestaciones. Sí, estamos hablando del Tesla Model 3 Performance, y ahora ya no solo sabemos que ha empezado a fabricarse, sino que además tenemos cuál es su fecha de lanzamiento. Por otro lado, durante las últimas semanas se ha venido hablando de cuáles serán sus prestaciones, y por supuesto trae notables mejoras técnicas.

Es algo que se ha venido comentando desde finales del año pasado. Tesla ha estado haciendo algunas cancelaciones de pedidos de la versión anterior del Tesla Model 3 Performance, y cambiando la fecha estimada de entrega, al mismo tiempo que se han visto unidades de pruebas en carreteras estadounidenses. Las últimas informaciones apuntan a que la producción del Tesla Model 3 Performance ya ha arrancado en la planta de producción de Fremont, junto a las versiones ‘normales’ del Tesla Model 3 Highland para los Estados Unidos. Y aseguran que las entregas empezarán en marzo de 2024. Ahora mismo, esta es la fecha más probable para el lanzamiento de la versión más deportiva del modelo actualizado.

¿Qué podemos esperar del Tesla Model 3 Performance? Llega en marzo con más potencia y un mayor nivel de eficiencia

Elon Musk aseguró que el Tesla Model 3 Performance será ‘algo totalmente distinto’ meses atrás, pero no dio detalles de ningún tipo. Lo que se espera es que llegue con una configuración más potente que la de su versión anterior al restyling, que ya llegaba hasta los 393 kW, que son 527 CV de potencia máxima, y con una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos de la mano de una batería de 78,1 kWh de capacidad de almacenamiento energético.

Se habla de que esta nueva versión del modelo llegaría hasta los casi 540 CV de potencia máxima, aprovechándose de todas las mejoras del Tesla Model 3 Highland para conseguir un mayor nivel de eficiencia y, con ello, una mayor autonomía. No hay que olvidar tampoco que hasta ahora el Tesla Model 3 Performance ha ofrecido hasta 460 km de autonomía. Y en esta ocasión podría estar bastante más cerca de los 500 km de autonomía máxima homologada bajo el ciclo de homologación WLTP.

Evidentemente, al Tesla Model 3 Performance le van a llegar todos los cambios, novedades y mejoras que ha introducido el Tesla Model 3 Highland no solo a nivel de diseño, con un aspecto notablemente más moderno y agresivo. También a su habitáculo, con un mejor equipamiento tecnológico y un claro salto a nivel de calidad. Hace algunas semanas se pudo ver que podría introducirse en él ese reconocido logotipo ‘Plaid’, aunque no deja de ser extraño porque el propio Elon Musk aseguró que un Tesla Model 3 Plaid no tendría sentido dentro de su catálogo.

Sea como fuere, los cambios que se esperan son los propios del Tesla Model 3 Highland en diseño, una aerodinámica aún más avanzada, un tren motriz con una notable mejora de potencia y además un pequeño pero importante avance en términos de eficiencia para mejorar su autonomía. Y por supuesto, con un nuevo diseño de llantas en 21 pulgadas, un sistema de frenos específico y con prestaciones superiores y también los correspondientes neumáticos de altas prestaciones para soportar el ‘plus’ de rendimiento que ofrece el Tesla Model 3 Performance.

Pronto estaremos saliendo de dudas, porque si realmente se ha empezado a fabricar en Fremont, debería llegar alguna filtración más contundente que confirme la inminente disponibilidad del Tesla Model 3 Performance. Que, por cierto, es una versión que ahora mismo no está disponible en Europa y que con esta renovación se espera que se vuelva a comercializar aquí, en nuestro mercado.