El Renault 4 y el Renault 5 tendrán una nueva batería LFP. Sustituirá a la batería NCM de la versión de 40 kWh, y estará fabricada por LG. Prevén que esta batería les permita una reducción de costes del 20%, lo que hará a ambos coches eléctricos dos opciones más competitivas.
Renault estaba empeñada en utilizar baterías NCM en sus coches eléctricos. Y sí, es cierto que este tipo de baterías tienen una mejor tasa de descarga y soportan una mayor potencia de carga en corriente continua. Pero también son baterías bastante más caras, y quizá menos convenientes para vehículos que aspiran a un gran volumen de ventas. La cosa, sin embargo, está a punto de cambiar.
Y es que hace ya algún tiempo que la marca francesa dio su brazo a torcer, después de haber visto que sus rivales apuestan en estos segmentos por las baterías LFP, y de comprobar además que los clientes demandan esta tecnología. Porque, aunque las NCM tienen una mayor densidad energética, los usuarios ya saben bien que las baterías LFP son más seguras y, además, tienen una mejor tolerancia a las descargas profundas y las cargas hasta el cien por cien de su capacidad.
Solo hay que ver modelos como el BYD Dolphin, el MG 4, el Citroën ë-C3 o el FIAT Grande Panda, entre muchos otros. Modelos que apuntan a segmentos de gran volumen de ventas y que, efectivamente, apuestan por las baterías LFP. Para poder competir con estas y otras opciones, como te decía antes, Renault va a ceder ante las baterías LFP en sus dos modelos clave: en el Renault 5 y también en el Renault 4.
Según las últimas informaciones, el Renault Twingo de nueva generación, totalmente eléctrico, será el primer modelo de la marca francesa que contará con una batería LFP. Que además, por cierto, será una batería fabricada por CATL en Hungría. Después de este se sumarán el Renault 4 y el Renault 5, como te comentaba anteriormente, con baterías LFP fabricadas por LG.
Se espera que estas nuevas baterías supongan una reducción de costes del 20%, lo que también podría dar a Renault un margen considerable para poder vender sus dos coches eléctricos a precios más competitivos. A día de hoy estos dos modelos se comercializan con baterías de 40 y 52 kWh de capacidad, ambas fabricadas por Envision AESC, pero la gama va a evolucionar próximamente en favor de estas LFP.
La propia Renault ha avanzado ya que esta nueva batería LFP usará celdas tipo bolsa y siguiendo un diseño CTP. Las informaciones disponibles apuntan a que la compañía, con esta nueva batería, vendrá solo a sustituir a la versión de 40 kWh y su batería NCM actual. Algo que, por cierto, no sabemos todavía si afectará de alguna forma a sus prestaciones en lo relativo al sistema de carga rápida.