El Omoda 3 no existirá, va a llamarse Omoda 4 finalmente

Presentado como Omoda 3, pero se lanzará al mercado en 2026 con el nombre Omoda 4. Se basa en la plataforma modular T1X, compartida con el Omoda 5 y el Jaecoo 5. Tendrá versiones electrificadas y una configuración 100% eléctrica, rival del KIA EV3 y modelos similares.

A través de un comunicado de prensaOmoda ha informado de que el modelo que se esperaba como Omoda 3, finalmente se lanzará al mercado con el nombre Omoda 4. Un simple cambio de denominación comercial que no afecta realmente a nada más. Su diseño es el mismo y sus especificaciones técnicas también, pero la compañía ha tomado la decisión de cambiar su nombre antes de ponerlo a la venta.

Su presentación oficial tuvo lugar en Wuhu, China, en abril de 2025. Es un modelo SUV de tamaño subcompacto; es decir, entre los 4,2 y 4,3 metros de longitud aproximadamente. Todavía no se han revelado sus dimensiones de forma oficial, pero se asentará por debajo del Omoda 5, que llega hasta los 4,4 metros de largo. También por debajo del Jaecoo 5, y sus 4,38 metros.

El Omoda 4 llega a principios de 2026 con versión eléctrica

Este nuevo Omoda 4 está construido sobre la plataforma modular T1X de Chery, la matriz del grupo chino que reúne tanto a Omoda como a Jaecoo –entre otras-. Esta es la misma plataforma que ya usan el Omoda 5 y el Jaecoo 5, de modo que está previsto que comparta algunas claves técnicas. Es una plataforma compatible con versiones gasolina, híbrida, híbrida enchufable y también cien por cien eléctrica.

Así que sí, veremos en el mercado un Omoda 4 eléctrico.  No están confirmadas sus prestaciones, pero se espera que ofrezca entre 150 y 204 CV de potencia máxima para hacer frente a modelos como el KIA EV3, el Toyota Urban Cruiser o el Suzuki e-Vitara, entre otros. Como referencia, el Omoda 5 EV usa una batería LFP de 60,9 kWh que se puede cargar a 130 kW de potencia máxima, y que homologa 402 km de autonomía en ciclo WLTP.

Por debajo del Omoda 5 EV y el Jaecoo 5 EV

Desgraciadamente, Omoda no ha confirmado aún sus especificaciones técnicas, y solo podemos basarnos en lo que conocemos de sus dos hermanos mayores: el Omoda 5 EV y el Jaecoo 5 EV. Lo que sí conocemos es su diseño exterior, con un enfoque más deportivo y moderno, bajo un lenguaje que Chery denomina «Cyber Mecha». Y también sabemos cómo es su interior, en la imagen anterior del artículo.

Para este Omoda 4 han optado por una configuración de dos pantallas, como es habitual, pero poniendo un pequeño cuadro de instrumentos digital tras el volante y una gran pantalla multimedia en orientación vertical. Un concepto distinto al que sigue el Omoda 5 EV, más similar al Jaecoo 5 EV. Y con un túnel de separación entre el conductor y el acompañante que recuerda al Cupra Tavascan, con esa consola flotante.

Este modelo está previsto que se fabrique en Barcelona, España. Va a convertirse en el segundo modelo eléctrico de la marca, el tercero en el grupo si contamos con el Jaecoo 5 EV. Y va a llegar en un momento en el que el Omoda 5 ha mejorado su potencia de carga y el Jaecoo hereda, ya de lanzamiento, esta mejora técnica.

Y aunque Omoda no lo ha comentado públicamente, también se han hecho importantes ajustes en software para mejorar el funcionamiento de los sistemas de asistencia a la conducción. Ya ha llegado a los Omoda 5 EV vía actualización OTA, y es perfectamente notable en el Jaecoo 5 EV que pude probar recientemente. Así que estas mejoras se aplicarán también al Omoda 4 EV de lanzamiento.