En otros mercados carga a 80 kW, pero a España llega la versión del Jaecoo 5 EV que soporta hasta 130 kW. Usa una batería LFP fabricada por CATL, con 61 kWh de capacidad. Y homologa una autonomía de 402 kilómetros en ciclo WLTP. Es poco más grande que el KIA EV3.
El Jaecoo 5 eléctrico arranca su andadura comercial en España, y lo hace por 35.500 euros de precio base en el acabado de entrada, y 38.500 euros en el acabado más alto de gama. Cualquiera de ellos tiene las mismas prestaciones. Se basan en la plataforma T1X, que es la misma que utiliza el Omoda 5 eléctrico.
Cuenta con un motor eléctrico de 211 CV de potencia máxima, es tracción delantera y usa una batería LFP con una capacidad útil de 61 kWh. Es una batería fabricada por CATL, el mayor fabricante mundial de baterías para coches eléctricos. Y la sorpresa es que, aunque en otros mercados solo llega hasta los 80 kW de potencia máxima, a España llega con 130 kW de potencia máxima para su sistema de carga en corriente continua.
Con ese sistema de 80 kW que antes ofrecía el Omoda 5 EV, es una potencia demasiado escasa para viajar con comodidad. Y como te digo, en otros mercados es así como está configurado. En España, sin embargo, el que se pone a la venta es el Jaecoo 5 eléctrico con mejores prestaciones, porque puede llegar hasta los 130 kW de potencia máxima. Y, en realidad, esto cambia sus opciones de uso de una forma muy notable.
Especificación | Valor |
---|---|
Autonomía WLTP | 402 km |
Batería | 60,9 kWh |
Potencia CA (monofásica) | 6,6 kW |
Potencia CA (trifásica) | 11 kW |
Potencia máxima CC | 130 kW |
Tiempo de carga (CC) 30%–80% | 28 min (130 kW) |
Tipo de tracción | FWD |
Suspensión delantera | McPherson |
Suspensión trasera | Multibrazo |
Aceleración 0–100 km/h | 7,7 s |
Velocidad máxima | 175 km/h |
Peso máximo autorizado | 2.285 kg |
Peso en orden de marcha | 1.785 kg |
Peso máximo remolcable sin freno | 750 kg |
Peso máximo remolcable con freno | 1.250 kg |
Con este sistema de carga rápida puede cargar del 30% al 80% en 28 minutos. Es decir, que necesita de casi media hora para cargar la mitad de la batería. En base a estas cifras tenemos que, con la batería completa, ofrece 402 km WLTP de autonomía. Y basándonos en lo mismo, en 28 minutos recupera 101 kilómetros. Es decir, que ofrece un ritmo de carga de 7,18 km/min.
No es destacablemente rápido, y la cifra de autonomía real –o en uso real- es de 235 a 300 kilómetros en autopista, en función de la climatología y el uso del climatizador. El frío penaliza especialmente porque no tiene bomba de calor como parte del equipamiento, ni en la versión de acceso ni en la que más equipada viene de la gama.
Y a pesar de que no es excesivamente rápido en la carga, por la relación entre autonomía y potencia de carga, en realidad, estamos ante un coche eléctrico que puede plantearse viajar con cierta comodidad por los tiempos de espera. Tratándose de un modelo SUV de 4,38 metros de largo, con 480 litros de maletero, y con unas amplias plazas traseras, es una opción polivalente y, a priori, recomendable como coche único en casa.
Un punto clave en todo esto es que en la primera toma de contacto que hemos podido tener, antes de hacer una prueba completa, parece tener un buen nivel de eficiencia. Sobre todo teniendo en cuenta las formas tan rectas de su carrocería, y especialmente del frontal. En el uso en autopista hemos mantenido el Jaecoo 5 EV en el entorno de los 18 kWh/100 km, con momentos en los que hemos superado esa cifra y otros momentos en los que ha estado por debajo.
El mayor problema que tiene el Jaecoo 5 EV, y es el mismo al que se enfrentan todas las opciones de unas medidas parecidas, es la entrada al mercado del Leapmotor B10. Sencillamente porque llega desde menos de 28.000€ sin ayudas. Y es un modelo ligeramente más grande que este coche, o que un KIA EV3, con unas prestaciones muy competitivas. De hecho, el sistema de carga rápida es uno de los puntos fuertes del B10, con hasta 168 kW como máximo en corriente continua en la versión de 65 kWh, que sería la comparable.
En la versión inferior del B10, que tiene ese precio tan atractivo, la batería es de 55 kWh, con hasta 140 kW en carga rápida y, eso sí, quedándose limitado a tan solo 361 km de autonomía WLTP.