BYD no está sola, Kempower y Alpitronic llegan a 1.000 kW de carga rápida

Kempower y Alpitronic también tienen, como BYD, sistemas de carga de más de 1.000 kW de potencia máxima. Las dos son empresas ya conocidas con fuertes socios como Zunder, IONITY, Total Energies y otras.

BYD sorprendió al mundo cuando presentó la Flash Charging Battery (LFP) junto a la Super e-platform, para el BYD Han L y el BYD Tang L. Dos modelos que, gracias a estas tecnologías, pueden cargar a 1.000 kW usando un sistema eléctrico con arquitectura de 1.000 V. Pero la realidad es que BYD no es la única que ya tiene super cargadores de semejante potencia máxima.

Cabe recordar, por cierto, que BYD ya está desplegando 4.000 cargadores de este tipo en China, y que anunciaron recientemente que también los desplegarán en Europa, en una nueva red de carga similar a la que Tesla opera con sus Supercharger. Pero, mientras tanto, hay dos empresas europeas que llevan un camino bastante parecido.

Alpitronic y Kempower también tienen sus cargadores de 1.000 kW, y socios muy fuertes

Alpitronic es una conocida compañía italiana, de la que por cierto te hablaba unos días para comentar sobre su cargador más popular. Este del que te hablé lo usan ya empresas como Zunder, Total Energies, IONITY y algunas otras. Y la otra empresa es Kempower, italiana, que también tiene una interesante gama de supercargadores de notoria popularidad.

Bien, pues Kempower tiene un modelo que sirve hasta 1.200 kW de potencia máxima de carga, con hasta 1.500 A de corriente pico. Este cargador de alto rendimiento tiene un rango de voltaje de entre 200 y 1.250 VDC, aunque inicialmente limitado a 920 VDC. ¿El problema? Que este modelo de Kempower está enfocado, al menos por el momento, a estaciones de carga dedicadas a camiones eléctricos de servicio pesado.

En carga CCS2, este cargador de Kempower soporta una potencia máxima de 560 kW en 700 A, y exactamente con el mismo rango de voltaje. No dista demasiado de la tecnología de BYD, más que nada, porque tanto el Han L o como el Tang L necesitan de dos ‘mangueras’ para combinar 500 kW por cada una y llegar a esa potencia máxima de 1.000 kW.

Pero además también tiene soporte para la tecnología Megawatt Charging System (MCS), que está diseñada específicamente para camiones eléctricos que requieren más de 1 MW. El sistema se denomina Kempower Mega Satellite, siguiendo con la denominación habitual de la compañía, y viene acompañado por el Kempower Power Unit, que combina dos unidades de 600 kW para alcanzar a 1.2 MW de forma combinada. Esto, por cierto, permite la actualización de sistemas ya existentes. Y se puede además usar la distribución dinámica de potencia entre MCS y CCS2 en el mismo sistema.

Alpitronic tiene también, como ya te comentaba, su propio ‘sistema de megavatio’. No es que yo lo llame de esa forma, es que las compañías que desarrollan este tipo de tecnología suelen llamarlas así. El modelo concreto se denomina Alpitronic HYC1000 y se presentó por primera vez en febrero de 2025.

La importante ventaja que tiene el sistema de Alpitronic es que permite la carga hasta 1.000 kW con un solo conector. El Alpitronic HYC1000 opera en un rango de voltaje de 150 V a 1.000 V y, además, permite la carga simultánea de hasta ocho vehículos en total. Este dispositivo también se puede configurar con CCS y NACS para vehículos eléctricos convencionales, y turismos, o con MCS para camiones de larga distancia.