Audi ha eliminado los escapes falsos en los S6 y S7 para acostumbrarte a sus eléctricos

El Audi S6 y el Audi S7 no tienen salidas de escape falsas. La marca las ha eliminado, pero para que vayamos acostumbrándonos a cómo luce la parte trasera de los coches eléctricos. Solo en el Audi A5 las han quitado, pero para poner cuatro salidas de escape reales como tuvieron anteriormente el resto de modelos térmicos.

Los fabricantes han estado durante años luciendo escapes falsos en la parte trasera de buena parte de sus coches. Y era por una cuestión de diseño, de simetría, y de marketing. Y aunque los clientes han estado pidiendo a gritos que desaparecieran, las marcas de automóviles han hecho caso omiso a estas peticiones. La primera en reaccionar ha sido Audi con algunos de sus modelos. Lo curioso es que lo han hecho por otro motivo muy distinto, no por las peticiones de sus clientes.

Sin salidas de escape falsas, como tanto hemos pedido

Audi se comprometió a deshacerse de las colas de escape falsas que, como te digo, han sido tan criticadas. Y con el nuevo Audi S5 han optado por el camino lógico, y el que han pedido sus clientes, que es devolver los escapes reales con nada menos que cuatro salidas. Sin embargo, con el Audi S6 sedán, con el Audi S6 Avant y también con el Audi S7 Sportback, el camino que han elegido es otro totalmente distinto. Lo hicieron de forma silenciosa algo menos de un año, pero han eliminado las salidas de escape falsas sin devolver las reales.

En la zaga, estos tres modelos muestran un diseño totalmente limpio sin salidas de escape, ni verdaderas ni falsas. Y la clave en este cambio de diseño tiene que ver con acercar la estética a la de sus coches eléctricos que, evidentemente, no tienen sistema de escape ni salidas. En realidad, en estos modelos sigue habiendo bajo el capó un motor térmico, un V6, pero el diseño de la zaga sigue la misma filosofía que el que mantienen sus coches totalmente eléctricos, y es justo ahí donde está la explicación de este nuevo diseño.

Para que te acostumbres a los coches eléctricos sin salidas de escape

Y en realidad, la gama está a punto de volver a cambiar. Y es que, cuando se lanzaron los actuales S6 y S7, los clientes europeos fueron quienes se llevaron la peor parte de estas novedades. Estos modelos, en los Estados Unidos usan un motor V6 2.9 biturbo gasolina, mientras que en Europa usan un motor V6 diésel. Y se suponía que la decisión se tomó porque los diésel aún eran populares en Europa, pero la realidad es que querían reducir las emisiones de su flota de modelos.

También el Audi S5 tuvo un motor TDI en Europa por el mismo motivo, aunque la nueva generación llega con un V6 3.0 TFSI para todos los mercados. Ahora sabemos, además, que la marca alemana está trabajando en un reemplazo para el Audi S6, y lo más probable es que con la renovación del modelo desaparezca el diésel también en Europa. Ahora bien, hay un cambio mayor para el modelo, y es que dado el cambio de denominaciones que han hecho, el S6 gasolina se convertirá en el S7.

El cambio en el diseño de la zaga de los modelos de Audi tiene que ver, como te comentaba antes, no con atender a las peticiones de sus clientes, de deshacerse de las colas de escape falsas, sino más bien con ir acostumbrándonos a todos al diseño de los eléctricos. Evidentemente, los coches eléctricos no tienen sistema de escape, y eso ha llevado a los fabricantes a reconfigurar los diseños de sus zagas.

Exactamente igual que con el frontal. Y es que, al no requerir sistemas de refrigeración de motor tan agresivos, la parte frontal de los nuevos modelos se está configurando de una forma muy distinta a como lucían años atrás. Las parrillas son cada vez más pequeñas, en algunos casos directamente son cerradas, y en algunos otros cuentan con sistemas de aerodinámica activa.