La propia Audi Hungría ha informado de que ya les han llegado los primeros sistemas para sus nuevas líneas de producción, y que ya tienen lista su planificación, para los nuevos coches eléctricos que van a llegar de parte de todo el Grupo Volkswagen. Y, en realidad, no están haciendo más que seguir la estrategia que ya arrancaron en el año 2022, cuando en junio confirmaron que los nuevos motores eléctricos de esta gama se fabricarían en Györ. Ya en aquel momento anunciaron que se crearía un área específica para la producción de estos motores eléctricos, y ahora tenemos más información que delata que están siguiendo el modelo de BYD, en cierto modo.

En su comunicado oficial, la marca alemana ha dado algunos nuevos detalles clave sobre la producción de esta nueva gama de coches eléctricos baratos, y de dimensiones más reducidas. Y han avanzado que, efectivamente, se está haciendo una mayor apuesta por la integración vertical de la fabricación. Es decir, que están haciendo un importante esfuerzo por reducir las dependencias de terceros y ser ellos mismos quienes fabriquen más piezas propias de estos nuevos vehículos. Y esto es, precisamente, lo que ha hecho BYD desde sus inicios y no solo les ha permitido reducir enormemente sus costes de producción, sino también escapar de problemas de la cadena de suministro que sí han sufrido muchos otros fabricantes competidores.

Audi da el paso a nivel de fábrica, los coches eléctricos de Volkswagen están más cerca y siguiendo el buen ejemplo de BYD

Audi, en realidad, ya lleva fabricando motores eléctricos desde 2018, aproximadamente desde mediados de año, y ha sido en esta planta húngara en la que han llevado a cabo la producción. Inicialmente dedicaron su línea de fabricación al motor eléctrico del e-tron quattro, que a día de hoy se llama Audi Q8 e-tron, y tardaron poco tiempo en ampliar su capacidad de producción. Pero es que además, desde noviembre del año pasado tienen una ampliación más que ha servido para fabricar los nuevos motores eléctricos de la plataforma PPE. Entre otros, se fabrica allí el motor del próximo Audi Q6 e-tron, y para ello están ocupados 700 empleados en un área de 15.000 metros cuadrados que saca hasta 2.000 motores al día.

Robert Buttenhauser, miembro de la junta directiva de producción de motores de Audi Hungría, ha recordado que hace pocos meses se lanzó con éxito la producción en serie de los motores eléctricos para PPE, su plataforma eléctrica de altas prestaciones. Y ha confirmado que ahora han empezado a prepararse para los nuevos motores eléctricos de MEBeco. Sí, es la plataforma que anteriormente hemos conocido como MEB Small, y más recientemente como MEB Entry, y que dará vida entre otros proyectos al Volkswagen ID.2 y también al Cupra Raval. No hay que descartar que, hasta que lleguen, esta plataforma vuelva a cambiar de nombre una vez más, al ritmo que vamos.

Lo que han querido destacar es la intensidad de la transformación que se está produciendo en Audi y es, efectivamente, en lo que yo me quería centrar. Desde Audi destacan que están formando a su personal constantemente, y añadiendo nuevas actividades y competencias poniendo el foco en lograr esa mayor integración vertical. Y es lo que yo quería destacar porque, efectivamente, es lo que ha permitido a día de hoy que BYD sea líder mundial como fabricante de vehículos enchufables. Pero es que además les mantiene con una gran ventaja en el beneficio por vehículo vendido. Y esto se traduce en que la marca asiática tiene capacidad para seguir bajando los precios de sus coches eléctricos y que, aún así, sigan siendo rentables.

Esta nueva plataforma MEBeco, como comentaba anteriormente, será la base de los Cupra Raval y Volkswagen ID.2 que son coches eléctricos ya confirmados, pero también de un coche eléctrico pequeño y barato de Skoda que seguirá exactamente el mismo concepto. Además, también será la base tecnológica del Volkswagen ID.1, que se espera que llegue apenas un año más tarde que el ID.2. El ID.2 y el Cupra Raval son eléctricos que se fabricarán en SEAT Martorell, y el ID.2 X y el equivalente de Skoda se fabricarán en Pamplona, pero los motores eléctricos de todos estos los va a producir Audi en Hungría.