La tecnología V2L o ‘Vehicle-to-Load’ es una función en vehículos eléctricos que permite el suministro de energía eléctrica a dispositivos externos. Es decir, una función que permite al coche eléctrico convertirse en una ‘batería portátil’. Con ello podemos alimentar una nevera, herramientas eléctricas, un televisor… prácticamente cualquier cosa, aunque con algunas limitaciones importantes.
Cómo funciona la tecnología V2L
Es posible gracias al inversor del coche eléctrico, que es el que se encarga de convertir la electricidad de corriente continua (CC) a corriente alterna (CA), que es la que utilizamos en casa. De este modo es posible conectar dispositivos convencionales a nuestro vehículo eléctrico exactamente del mismo modo que si se enchufasen a una toma de corriente de casa.
Cómo se puede utilizar
En algunos coches eléctricos hay, en el maletero o en el habitáculo, un enchufe interior que funciona como una toma de corriente convencional de 230 V. Es útil para pequeños electrodomésticos, o portátiles. Pero en otros vehículos eléctricos hay que utilizar un adaptador V2L externo. Al puerto de carga del coche (Tipo 2) se le conecta este adaptador, que nos ‘devuelve’ una toma de corriente convencional. Este accesorio no es especialmente caro, y se puede comprar casi en cualquier parte.
¿Qué podemos alimentar con V2L?
En algunos coches eléctricos la potencia máxima de salida disponible a través de V2L puede estar limitada a 1,5 kW, aunque lo habitual es que con esta tecnología se puedan alcanzar hasta 3,6 kW de potencia máxima. Con esto se puede desde cargar un teléfono móvil hasta un ordenador portátil, pasando por una nevera e incluyendo iluminación exterior. No hay problema en poder alimentar un televisor, herramientas eléctricas como taladros o sierras, cocinar con una placa de inducción portátil, etcétera.
Es importante, eso sí, utilizar adaptadores de calidad por seguridad, y no superar el limite de potencia que indica el fabricante.
V2L no es lo mismo que V2H y V2G
En la siguiente tabla puedes ver cuáles son las principales diferencias entre las tecnologías V2L, V2H y V2G. No son lo mismo y, de hecho, que un coche eléctrico tenga una tecnología no quiere decir que sea compatible también con las otras. Algunos vehículos con soporte V2L no son compatibles con V2G y V2H.
Tecnología | Función principal | ¿Requiere instalación especial? | Tipo de conexión |
---|---|---|---|
V2L | Alimentar dispositivos externos | No | Enchufe o adaptador |
V2H | Suministrar energía a una casa | Sí | Inversor bidireccional |
V2G | Devolver energía a la red eléctrica | Sí | Infraestructura avanzada |
Mientras que V2L está enfocado a alimentación de pequeños dispositivos o electrodomésticos externos, V2H está enfocado a alimentar una vivienda al completo. Por su parte, V2G es todavía más avanzado, y está enfocado a que el vehículo tenga capacidad para devolver energía a la red eléctrica. Las posibilidades en términos de potencia son distintas entre estas tecnologías.