Con estas tarjetas puedes activar un cargador para coche eléctrico, cargar y pagar. Así no necesitas utilizar aplicaciones, puedes viajar fuera de España con mayor comodidad, y no dependes de tener conexión a Internet. Algunas ofrecen descuento o tarifas especiales.
En un cargador para coche eléctrico –hablamos de cargadores públicos, evidentemente- puedes usar una app para móvil, una tarjeta RFID o una tarjeta bancaria en aquellos que lo soporten. La tarjeta RFID es, efectivamente, una tarjeta con un aspecto parecido a las tarjetas de crédito y débito. Pero se llama así porque RFID es un protocolo de comunicación
RFID viene de ‘Radio Frequency Identification’; es decir, identificación mediante radiofrecuencia. Estas tarjetas se pueden pasar por una superficie del cargador, y cuando lo hacemos se utilizan ondas de radio para transmitir la identidad. En definitiva, es una tarjeta que incorpora una antena especial que permite enviar y recibir peticiones por radiofrecuencia. Una etiqueta pasiva que funciona en 13,56 kHz.
Cualquiera de estas tarjetas están asociadas a ti, y a tus datos bancarios. Sirven como soporte de pago, para activar un cargador para coche eléctrico y poder cargar el coche sin tener que recurrir a aplicaciones para dispositivos móviles. Y es útil, entre otras cosas, porque no se requiere conexión a Internet. Esto puede ser crítico en según qué puntos de carga o, por ejemplo, para viajar fuera de España.
Compañías como Electromaps, Repsol, Iberdrola, IONITY, Electroverse, Zunder… todas ellas, y muchas otras, tienen sus propias tarjetas RFID. Pero hay una diferencia muy importante entre ellas. La de Electromaps y la de Electroverse sirven para cargadores de cualquier compañía, prácticamente todas ellas, pero con comisión en algunos casos. Es decir, que es algo más caro pagar con ellas al cargar con nuestro coche eléctrico.
Las demás, como la de Iberdrola o la de Zunder, sirven para usar sus propios cargadores con descuento. Y en el caso de Zunder, por ejemplo, se puede usar cargadores de otras compañías tanto dentro como fuera de España, pero en modalidad de roaming. Esto quiere decir que aplican una comisión de 0,99 euros y tarifican el kWh al precio del propio operador. Yo la utilicé para viajar de España a Noruega en coche eléctrico, pagando siempre con ella.
Depende de las necesidades de cada uno, pero yo tengo varias de estas tarjetas RFID, y las uso con bastante frecuencia. Tengo la de Zunder para usar sus cargadores y para viajar fuera de España. La de Electroverse como ‘apoyo’, para usarla fuera de España en algunos cargadores con los que Zunder no tiene acuerdo; la de Iberdrola, por ejemplo, la tengo para poder cargar en el Mercadona sin usar el móvil.
Algunas de ellas son gratis, como la de Iberdrola o la de Electroverse, y otras son de pago como la de Zunder. Eso sí, lo habitual es que si son de pago solo haya que pagar en una ocasión, y no ningún tipo de suscripción ni nada por el estilo. En algunos casos, como el de Electromaps o Zunder, también ofrecen llavero RFID. Es exactamente lo mismo, pero en formato llavero en lugar de en formato tarjeta.