Conceptos

¿Qué es el Estado de Carga (SoC) y el Estado de Salud (SOH) en un coche eléctrico?

Publicado por

El SoC (State of Charge) y el SOH (State of Health) son dos parámetros clave en la gestión y mantenimiento de las baterías de los coches eléctricos. Ambos conceptos son fundamentales para entender el rendimiento y la longevidad de estos vehículos, y permiten a los conductores y técnicos monitorizar y optimizar el uso de las baterías y sus celdas.

SoC (State of Charge) – Estado de Carga

El State of Charge (SoC) o Estado de Carga, se refiere al nivel actual de carga de la batería en un coche eléctrico. Es un indicador crucial que muestra la cantidad de energía disponible en la batería en un momento dado, expresada generalmente como un porcentaje del total de su capacidad. Por ejemplo, un SoC del 80% indica que la batería está cargada al 80% de su capacidad total.

Cómo se mide el SoC:

  • Método Coulomb Counting: Este método mide la corriente que entra y sale de la batería para calcular el estado de carga. Es muy preciso pero puede acumular errores con el paso del tiempo.
  • Voltaje de la batería: Se utiliza la relación entre el voltaje de la batería y su estado de carga, aunque este método es menos preciso debido a las variaciones en el voltaje bajo diferentes condiciones de carga y descarga.
  • Métodos combinados: Muchos sistemas avanzados usan una combinación de ambos métodos para mejorar la precisión.

Importancia del SoC:

  • Gestión de energía: Permite una mejor gestión del uso de la batería, evitando descargas profundas que pueden dañar la batería.
  • Autonomía del vehículo: Informa al conductor sobre la autonomía restante del coche, ayudando en la planificación de recargas y rutas.
  • Seguridad: Ayuda a prevenir situaciones en las que la batería se descargue completamente, lo que podría dejar al vehículo inmovilizado.

SOH (State of Health) – Estado de Salud

El State of Health (SOH) o Estado de Salud, mide la condición general de la batería en comparación con su estado cuando era nueva. Es un indicador que ayuda a evaluar la degradación de la batería a lo largo del tiempo y su capacidad para retener y suministrar energía.

Cómo se mide el SOH:

  • Capacidad de carga: Compara la capacidad actual de la batería con su capacidad inicial. Una batería que inicialmente podía almacenar 100 kWh y ahora solo puede almacenar 90 kWh tendría un SOH del 90%.
  • Resistencia interna: Mide la resistencia interna de la batería. A medida que la batería envejece, su resistencia interna tiende a aumentar, lo que reduce su eficiencia.
  • Ciclos de carga y descarga: Analiza el número de ciclos completos de carga y descarga que la batería ha experimentado, ya que la capacidad de la batería disminuye con cada ciclo.

Importancia del SOH:

  • Vida útil de la batería: Proporciona una estimación de cuánto tiempo la batería seguirá siendo efectiva antes de que necesite ser reemplazada.
  • Valor del vehículo: Afecta el valor de reventa del coche eléctrico, ya que una batería con un SOH alto indica una mejor condición y mayor valor.
  • Mantenimiento preventivo: Permite planificar el mantenimiento o la sustitución de la batería antes de que se produzcan fallos importantes.

Relación entre SoC y SOH

El SoC y el SOH están interrelacionados en la medida en que ambos afectan la eficiencia y la autonomía de un coche eléctrico. Mientras que el SoC ofrece una instantánea del nivel de energía disponible, el SOH proporciona una visión a largo plazo de la salud y eficiencia de la batería, sin importar de qué tipo sea la batería. Un SOH bajo puede afectar la precisión del SoC, ya que la batería puede no retener la carga de manera efectiva, lo que reduce la autonomía del vehículo y puede llevar a una experiencia de conducción menos predecible.

En resumen, tanto el SoC como el SOH son esenciales para la gestión eficaz de las baterías en los coches eléctricos, que se hace con el BMS. Mientras que el SoC permite a los conductores entender cuánta energía tienen disponible en el momento, el SOH les da una visión del estado general de la batería y su capacidad para mantener esa energía con el tiempo. Ambos parámetros son cruciales para maximizar la vida útil y el rendimiento de las baterías, asegurando que los coches eléctricos funcionen de manera eficiente y fiable.

Carlos González

Experto en automoción y centrado en coches eléctricos. Llevo más de 10 años escribiendo sobre tecnología y coches. Me has podido leer en CincoDías, en Motor.es y aquí, en TestCoches, entre otros muchos medios de comunicación. Me gusta el coche eléctrico, y mi obsesión es ayudar a los conductores a comprar su coche sin equivocarse y conociendo toda la información sobre los productos de forma detallada.

Publicado por
Etiquetas: Baterías