El ICCU es la Unidad de Control de Carga Integrada. Es un componente clave en los vehículos eléctricos que combina varias funciones de la carga y distribución de la energía. Es una centralita que gestiona la entrada de energía de una fuente externa y también la salida de energía desde el propio vehículo, en funciones como las tecnologías V2L, V2H y V2G.
Qué es la ICCU
ICCU viene de ‘Integrated Charging Control Unit’, que como te contaba antes se traduce al español como Unidad de Control de Carga Integrada. Y se trata, efectivamente, de un dispositivo electrónico que integra diferentes funciones a nivel de energía, tanto algunas relacionadas con la carga como otras relacionadas con la propia distribución de energía.
Este dispositivo, en los coches eléctricos, se encarga de gestionar la carga de la batería a través de una fuente externa y el almacenamiento energético en la batería. Además se encarga también del sistema de carga bidireccional. Es decir, que no sólo gestiona la entrada de energía a la batería, sino también el suministro o salida de energía desde la batería hacia fuentes externas. Por eso está vinculado a sistemas V2L, V2H y V2G.
Pero además, este dispositivo tiene funciones en la reducción de peso y espacio, en tanto que integra funciones en un único dispositivo; y tiene funciones también a nivel de eficiencia energética, optimizando la distribución de la energía en el vehículo.
¿Qué pasa si falla la ICCU de un coche eléctrico?
Este tipo de dispositivos tienen una alta fiabilidad y una baja tasa de fallo. Pero los problemas pueden ocurrir, evidentemente, y ya han existido casos de fallos del ICCU. De hecho, han sido muy sonados los problemas del KIA EV3. Lo que los usuarios y clientes afectados han podido experimentar son fallos en el sistema de carga y, en algunos casos, que el vehículo se queda inutilizable por completo.
Estos problemas del KIA EV3 han sido muy sonados por la gran demanda que ha experimentado el modelo, y porque la marca coreana está teniendo problemas para encontrar una solución definitiva, además de que están tardando demasiado tiempo en recibir los repuestos necesarios para atender a sus clientes.
Que la ICCU de un coche eléctrico falle puede derivar, como te digo, en que el sistema de carga de la batería no funcione de forma adecuada, o también podría ocurrir que el coche no sea capaz de suministrar energía a un dispositivo externo. Es decir, que ocurran fallos en el funcionamiento de las tecnologías V2L, V2H o V2G. De estos casos se han oído menos, pero también porque su uso está menos extendido entre los usuarios de coches eléctricos.
El mayor problema es que, como te contaba antes, hay usuarios que a colación de los fallos en el funcionamiento de la ICCU se han llegado a encontrar con que el vehículo queda totalmente inoperativo, de modo que se requiere de una grúa que lo desplace a un taller para recibir la asistencia que corresponda. Aún así, como te contaba, esto no es especialmente frecuente.