Salvo sorpresa, el Tesla Model Y debería cerrar el año como el coche más vendido en Europa a lo largo de todo 2023. Y no solo es un hito destacable para los coches eléctricos, sino que además es la primera vez en la historia en que un coche no europeo consigue esta hazaña. El caso es que sigue teniendo un éxito arrollador, pero se ha quedado atrás después de que la marca haya estrenado el Tesla Model 3 Highland. Y se espera que bajo la denominación Jupiter, se estrene durante el próximo año 2024 un importante restyling que también afectará de forma positiva a sus prestaciones.
El Tesla Model 3 necesitaba un restyling y le llegó, y la marca ha acertado en todo lo que ha planteado con el Highland. Por su parte, el Tesla Model Y se vende mucho mejor y podría esperar más tiempo, pero va siendo hora de ponerlo al día porque es verdad que hay cada vez más rivales chinos, e incluso europeos, que empiezan a ponerse a su altura. Así que el Tesla Model Y 2024 (Juniper) está en camino, y esta recreación nos avanza cómo será su diseño, con cambios heredados la mayor parte de ellos directamente del Tesla Model 3 Highland. Unos nuevos faros, un frontal actualizado, luces LED matriciales, y además una sustancial mejora aerodinámica, entre otras novedades.

Estos son los cambios del Tesla Model Y 2024 que esperamos que lleguen, y que pondrán al modelo a la altura del Model 3 Highland
La mejora aerodinámica vendrá dada por el cambio en el frontal, más afilado, y no solo está enfocada a lograr una mejor autonomía, sino también a aumentar el confort en el habitáculo reduciendo el ruido que genera la carrocería con el propio paso del aire. Y en la zaga, las novedades estéticas vendrían dadas por la introducción de unas nuevas ópticas LED en forma de ‘C’ como en el Model 3 Highland, así como con nuevas llantas y quizá algún nuevo color de carrocería para completar el configurador del Tesla Model Y 2024.
En definitiva, todos los cambios que se esperan en el Tesla Model Y 2024 son, en esencia, los mismos que se han llevado a cabo sobre el Tesla Model 3 recientemente actualizado. Se espera que se mantenga exactamente la misma pantalla central de 15 pulgadas de diagonal, aunque con un sistema renovado, y de nuevo sin compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay. Y tomando un mayor protagonismo, porque también en el SUV mediano se van a reducir los mandos físicos para integrar diversos controles directamente en la pantalla.

Para los usuarios de las plazas traseras debería estar disponible también en el Tesla Model Y 2024 esa nueva pantalla de 8 pulgadas que no solo sirve para el control del sistema de climatización, sino también como ‘tablet multimedia’ con acceso a servicios de streaming. Contará además con una superficie con carga inalámbrica para dos dispositivos móviles de forma simultánea y un gran hueco portaobjetos ubicado bajo el reposabrazos central de las plazas delanteras. Pero ¿qué hay de sus prestaciones?
Lo que se espera es que el Tesla Model Y 2024 esté disponible con tracción trasera y también con tracción total; en el primer caso con 230 CV de potencia máxima, y en el segundo con 340 CV de potencia máxima. Por otro lado, como ya se ha hecho con el Model 3, en el Tesla Model Y 2024 llegará una mejora de autonomía, que ahora es de 455 km en la versión con dos motores y de 533 km en el caso del Long Range. Y a pesar de todo ello, cabe la posibilidad de que los precios no cambien con respecto a la generación anterior, puesto que Tesla ha hecho un gran esfuerzo en reducir sus costes de producción precisamente para ser mucho más competitivos que estas nuevas opciones que están llegando al mercado.

