BYD ya está llevando a cabo pruebas sobre el Seagull 2026. Una renovación para su modelo más pequeño, pero en la versión que se vende en China. Aquí este modelo se conoce como BYD Dolphin Surf, y tiene algunos cambios relevantes tanto en diseño como en el apartado técnico.
Entre los cambios que se pueden apreciar, se ha reubicado la toma de carga a la parte trasera, en el lateral izquierdo. En el BYD Dolphin Surf que se vende en Europa, esta toma de carga está ubicada –igual que en el Seagull actual- en la aleta derecha delantera.
Spy Shots of All-New #BYD Test Vehicle
The vehicle is suspected to be the all-new BYD Seagull. Key anticipated changes include:
• An increase in overall dimensions compared to the current model.
• Relocation of the charging port from the right front fender to the left rear… pic.twitter.com/quvqWYuZgU— ThinkerCar (@thinkercar) October 26, 2025
Una actualización para el BYD Seagull con cambios importantes
El cambio en la ubicación de la toma de carga puede parecer algo menor, pero no lo es. Tiene que ver con la reubicación de diversos elementos electrónicos del modelo y con la posibilidad de que, como comenta Thinkercar, pase a ser un modelo con tracción trasera. Algo que me resulta curioso, porque recientemente vimos unas fotos espía del Dolphin de nueva generación y también se habla de que será propulsión.
Tanto una cosa como la otra están estrechamente relacionadas con la obsesión de BYD por atender las demandas concretas de sus clientes, y de sus potenciales clientes. En multitud de ocasiones se ha criticado su potencia de carga en diversos modelos y recientemente han aumentado a 110 kW la potencia del Dolphin y el Atto 3, por ejemplo. Pero además, también se le había criticado a BYD la falta de frunk, y ya han lanzado sus primeros modelos con él.
De este nuevo BYD Seagull 2026 se comenta que crecerá en dimensiones, acercándose más a las medidas del BYD Dolphin Surf que se vende en Europa, y que además aprovechará este rediseño de componentes para introducir la batería LFP Blade que ya utiliza, pero con un diseño CTB. Es decir, integrando las celdas directamente como parte estructural del chasis para mejorar la densidad energética y poder ofrecer una mayor autonomía.
Volviendo a la toma de carga, también se ha criticado en multitud de ocasiones que los coches eléctricos no tengan la conexión en la parte trasera, más cómodo para maniobrar en espacios reducidos. Y es de sobra sabido que los usuarios de vehículos eléctricos prefieren modelos con tracción en el eje trasero. Así que, como te digo, en base a la información que se comenta del nuevo Seagull, parece que BYD va a dar respuesta a todas estas peticiones con la renovación del modelo.
¿Veremos estos cambios en el BYD Dolphin Surf?
El BYD Dolphin Surf que se vende en España, y el BYD Dolphin Mini que se vende en Latinoamérica, están ambos basados en el BYD Seagull de china. Pero tienen una serie de modificaciones específicas para cada mercado. Nuestra versión europea es la que más se diferencia, no solo en dimensiones y estética, sino también en equipamiento específico de seguridad.
Sabemos que la producción se moverá a Europa, específicamente a la planta de Hungría, que es la primera que se pondrá en marcha. Y es posible que BYD pueda aprovechar el inicio de las operaciones de sus plantas europeas para introducir cualquier actualización de este y de otros modelos. No obstante, todavía no tenemos información precisa al respecto.

