El Toyota bZ4X baja de precio y mejora su autonomía, nueva gama para 2025

La marca japonesa Toyota sigue manteniendo una gama compuesta por tan solo un modelo de coche eléctrico para el mercado europeo, incluyendo España. Desde su lanzamiento su rendimiento comercial ha sido nefasto y ha sido duramente criticado por su escasa autonomía y un precio poco competitivo. Así que Toyota ha atacado justo los puntos débiles del modelo introduciendo la gama 2025 del ya conocido Toyota bZ4X, que ahora cuenta con más autonomía y se vende además a un precio más bajo. No hay nuevos modelos a la vista porque, de hecho, Toyota ha retrasado sus planes de electrificación por la demanda.

Más autonomía y un precio más competitivo

El Toyota bZ4X 2025, que ya está disponible en España, tiene una gama compuesta por los acabados Advance, Style y Luxury. Es decir, que ha desaparecido del catálogo el acabado Style Plus que estaba disponible anteriormente y, sin embargo, se han sumado los nuevos acabados Style y Luxury. El más básico de la gama ya incluye faros LED, llantas de aleación de 18 pulgadas, espejos eléctricos y calefactables, cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas, sistema multimedia de 8 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay, volante multifunción con ajuste en altura y profundidad, elevalunas eléctricos, climatizador automático bizona y acceso y arranque sin llave.

El acabado Style añade los faros Multi-LED con lavafaros, cristales oscurecidos, tapicería mixta, iluminación ambiental interior, volante de cuero, maletero automático, ajustes eléctricos para el asiento del conductor, faros con ajuste automático, cámara de 360 grados, sensores de aparcamiento y freno autónomo y pantalla de 12,3 pulgadas para el sistema multimedia.

Y el acabado más alto de gama, que es el Luxury, a lo anterior añade la carrocería bitono, el techo solar panorámico, asientos delanteros y traseros con calefacción, selector de modos de conducción offroad y Grip Control, equipo de sonido de alta fidelidad de JBL y llantas de aleación de 20 pulgadas.

Ahora supera los 500 kilómetros de autonomía homologada

La marca ha trabajado en mejorar la calefacción y refrigeración de la batería mejorando su eficiente y permitiendo que, además, el tiempo de carga sea más breve cuando las temperaturas son especialmente altas y especialmente bajas. Usa una batería de 71,4 kWh de capacidad de almacenamiento energético y la combina con un motor de 204 CV de potencia o una configuración con tracción total de 218 CV de potencia máxima. En el acabado Advance llega hasta los 513 km WLTP de autonomía.

Precio del Toyota bZ4X 2025
MecánicaAdvanceStyleLuxury
150 kW (204 CV) 71,4 kWh38.500 euros46.000 euros
160 kW (218 CV) 71,4 kWh53.000 euros

Estos precios son sin descuentos ni promociones, de modo que estará disponible con tarifas bastante más económicas en la red de concesionarios de la marca. Y con las mejoras que se han hecho en la autonomía, en los precios y en el equipamiento, lo cierto es que se ha convertido en una opción mucho más interesante. Eso sí, no hay que olvidar que este coche mide 4,69 metros, de modo que compite directamente en la misma categoría del Tesla Model Y.

En este segmento es precisamente donde se concentran la mayoría de los mejores coches eléctricos que han llegado hasta ahora al mercado. Así que, incluso con las importantes mejoras que se han llevado a cabo en el Toyota bZ4X, el SUV eléctrico japonés lo va a tener complicado para ser una opción relevante.