Parecía muerta y… no, ha firmado con BYD para usar la mejor batería del mercado en sus eléctricos

SsangYong parecía haber muerto, pero nada más lejos de la realidad. Después de haber sido rescatada por KG Group, y a punto de pasar a llamarse KGM, la compañía ha lanzado al mercado uno de los SUV más interesantes del momento posicionándose a la altura del Toyota RAV4 en dimensiones, pero con un precio mucho más bajo. Y lo siguiente será lanzar la versión eléctrica de este mismo modelo. Pues bien, tienen planes aún más grandes porque acaba de conocerse que han firmado con BYD como proveedor de baterías. Igual que han hecho Tesla o Toyota, para algunos de sus modelos, para disponer de la mejor tecnología del momento.

Si Tesla y Toyota le han confiado esto mismo a BYD, por algo será. La batería Blade tiene ventajas importantes partiendo sobre la base de que usa celdas LFP más económicas, además de que son mucho más seguras y también tienen una mayor vida útil. Por si todo esto fuera poco, frente a las celdas NCM soportan cargas y descargas del 0% al 100%, y viceversa, sin ningún inconveniente. El caso es que KGM es consciente de todo esto, y después de haber acertado de lleno en cómo han planteado el nuevo KGM Torres, van a por más. Ya se han asociado con BYD como proveedor tecnológico para, efectivamente, usar sus baterías, que son consideradas como las mejores del mercado a día de hoy por los factores que comentábamos justo antes.

Si el SsangYong Torres te ha gustado, prepárate porque KGM acaba de firmar con BYD para usar su batería Blade con tecnología de vanguardia

Desde KGM han explicado que esta asociación técnica con BYD, que es una compañía ‘reconocida por su excepcional experiencia tecnológica en celdas y baterías’ para coches eléctricos, está enfocada a asegurar el crecimiento constante y sostenible de la compañía. En definitiva, que van a usar la mejor batería del mercado para el desarrollo de sus próximos vehículos eléctricos. Que tratarán de seguir la estela del SsangYong Torres y dar de lleno en la diana de lo que necesita el consumidor y a un precio más competitivo que el de sus rivales directos.

Y cuidado, porque el SsangYong Torres EVX, que es la versión eléctrica del SsangYong Torres, ya usa una batería LFP de BYD. Ahora bien, con el acuerdo que han firmado van a ‘expandir la línea de vehículos’ en cooperación con BYD, de modo que no solo van a lanzar nuevos coches eléctricos que utilicen esta tecnología sino que, además, también tendrán híbridos con esta batería. Desde luego, aunque haya podido parecer que la marca había muerto, no solo no ha muerto sino que además es una marca que está más viva que nunca y están tomando detrás de ella excelentes decisiones estratégicas para el futuro inminente.

A día de hoy SsangYong tiene ya dos coches eléctricos, que dentro de muy poco tiempo se empezarán a comercializar bajo el nombre KGM. Uno de ellos es el Korando e-Motion que es, digamos, un eléctrico de ‘anterior generación’ y usa un motor eléctrico de 190 CV y 360 m conectado a una batería de 61,5 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Con ella, el Korando eléctrico declara 339 km de autonomía máxima bajo el ciclo de homologación WLTP. Y luego tienen el nuevo SsangYong Torres EVX, que tiene tecnología de nueva generación y prestaciones muy superiores.

El SsangYong Torres EVX utiliza un motor eléctrico más potente, de 204 CV de potencia máxima, y la clave está en que ya utiliza una batería Blade con celdas LFP desarrollada como decíamos por BYD. Tiene una capacidad de 73,4 kWh y con ella es capaz de hacer 500 km de autonomía según los datos bajo el ciclo WLTP. Las diferencias técnicas entre uno y otro son realmente grandes, y contar con una batería de BYD es lo que le va a permitir a la marca competir con los gigantes del mercado. De hecho, a día de hoy ya van por delante de Toyota, por ejemplo, con su catálogo de coches eléctricos.