Pruebas

He probado el BYD Dolphin, el tercer eléctrico más vendido en España

Publicado por

Pasé una semana con el BYD Dolphin. Siendo el tercer coche eléctrico más vendido en España, quería comprobar si su éxito es merecido o no. Y lo cierto es que me parece una opción muy equilibrada y muy recomendable, destacada por su tecnología y calidad.

Pasé una semana con el BYD Dolphin. Siendo el tercer coche eléctrico más vendido en España, quería comprobar si su éxito es merecido o no. Y lo cierto es que me parece una opción muy equilibrada y muy recomendable, destacada por su tecnología y calidad.

Con los datos más recientes en la mano, el BYD Dolphin es el tercer coche eléctrico más vendido en España, por detrás del KIA EV3 y del Tesla Model 3. Y no tiene nada que ver con ellos, porque se trata de un compacto de medidas  clásicas que, por cierto, tiene una gama reducida a una única versión. Eso sí, con dos niveles de acabado diferentes.

A día de hoy, en España, el BYD Dolphin se vende tan solo con motor eléctrico de 204 CV y con una batería de 60 kWh de capacidad. Con esto, por cierto, declara una autonomía WLTP de 427 kilómetros. Y su sistema de carga rápida en corriente continua soporta hasta 89 kW de potencia máxima. En esto no es el referente dentro de su segmento, pero no está mal.

Publicidad

¿Un éxito merecido? Pasé 7 días con el BYD Dolphin para comprobarlo por mí mismo

A nivel de diseño, es cuestión de gustos, pero para mí el BYD Dolphin tiene todo el atractivo atrás. El frontal no es especialmente atractivo y quizá sea porque esas pequeñas ópticas LED sean demasiado pequeñas. Quizá estemos acostumbrados a faros más rasgados que den más sensación de anchura. Detrás, sin embargo, tenemos una gran tira LED de formas elaboradas, estéticamente muy lograda.

Y supongo que en BYD se han tenido que dar cuenta porque, de hecho, el nuevo Dolphin, que ya se ha presentado en China, actualiza justo el frontal con unos faros estéticamente mucho más atractivos. Bien, vale, pero dejando esto a un lado, a mí personalmente el conjunto me convence, sin ser tan estilizado como un Cupra Born o tan armónico como un Volkwagen ID.3. Estamos hablando solo de diseño, claro.

Publicidad

Fuera de eso, el interior destaca, y de forma muy positiva. Como siempre en BYD, un pequeño cuadro de instrumentos digital, funcional y correcto, pero una gran pantalla multimedia que además puede usarse tanto en vertical como en horizontal. Y para el navegador GPS, en realidad, es más cómoda y práctica en vertical. Esto con materiales de buena calidad, un diseño elaborado, y sobre todo ajustes de mucha calidad en todos y cada uno de sus elementos. Las plazas traseras además son amplias y están bien planteadas.

Tiene un maletero correcto, de 345 litros. Nosotros hemos probado a viajar con él, y somos una familia de cuatro, y la verdad es que hemos ido cómodos y amplios. Muy cumplidor el Dolphin, y sobre todo muy cómodo y agradable en general. Solo echo en falta un hueco entre los asientos traseros, que permitiera llevar esquís en un momento dado. Pero esta carencia es la habitual del segmento.

Suficiente para viajar, aunque no es para lo que está pensado realmente

Como te digo, nosotros hemos viajado de Madrid a Alicante, y de Alicante a Madrid. Y sí, se agradecería una carga de 150 kW de potencia o más, pero lo cierto es que los 89 kW tampoco te limitan en exceso. Un poco más de tiempo en el cargador, pero tampoco demasiado. Y sobre todo, este coche destaca por tener una muy buena curva de carga, que es algo de lo que no todos pueden presumir.

Destaca en esto y destaca en que está construido sobre la e-platform 3.0. Por eso es un coche seguro y agradable de conducir. Además usa una batería Blade compuesta por celdas LFP. Y sí, ya sabemos todos que las baterías NCM rinden más y soportan tasas de carga superiores. Pero yo, bajo mi punto de vista, prefiero la seguridad que dan este tipo de celdas y la vida útil que proporcionan. Sí, prefiero una batería LFP aunque en aspectos concretos no rindan tanto.

Publicidad

Aunque declara 427 kilómetros de autonomía WLTP, evidentemente, esto es muy variable. En el vídeo anterior, de hecho, ya te conté cuáles son sus cifras de autonomía real si vas a utilizarlo por autopista, por ciudad, en un uso combinado, y tanto con temperaturas templadas como con temperaturas frías. Es un coche que tiene lo suficiente para poder viajar, aunque ese no es su punto fuerte.

Nosotros hemos viajado con comodidad, haciendo pausas relativamente cortas, y sin problemas. Eso sí, su hábitat es la ciudad y el entorno periurbano. Ahí es donde se maneja con mayor soltura y comodidad, y contemplando que vayamos a hacer viajes largos pero sólo de forma puntual. Y para eso, lo cierto es que su configuración de chasis es agradable. Es un coche cómodo, muy confortable, y suave.

Pero, entonces ¿éxito merecido, o no? Bajo mi punto de vista sí, desde luego. Y seguramente la duda que puedas tener es si el BYD Dolphin o el BYD Atto 3, entre cuál de los dos elegir. Y para mí la decisión entre ambos está en si necesitas más espacio, o no, tanto en las plazas traseras como en el maletero. Porque por lo demás, en realidad, son básicamente lo mismo.

Publicado por