Porsche cancela su ambicioso objetivo con los coches eléctricos. Van a lanzar nuevos modelos con motor gasolina y confirman, de forma oficial, que algunos eléctricos podrían adoptar un motor gasolina o una mecánica híbrida en un futuro próximo.
Porsche cancela su ambicioso objetivo con los coches eléctricos. Van a lanzar nuevos modelos con motor gasolina y confirman, de forma oficial, que algunos eléctricos podrían adoptar un motor gasolina o una mecánica híbrida en un futuro próximo.
Aunque hace dos años Porsche aseguró que el 80% de sus ventas de coches nuevos serían coches eléctricos para 2030, ya sabemos todos cómo ha evolucionado la situación del mercado y en particular la del fabricante alemán. Este verano pudimos saber que los accionistas pedían a Porsche parar sus inversiones en los vehículos totalmente eléctricos, y parece que la firma ha dado respuesta a estas peticiones y a su caída en el mercado bursátil.
Ahora la marca de coches alemana, que ya había reconocido anteriormente que era un objetivo muy ambicioso, ha confirmado ya de forma oficial que habrá nuevos modelos térmicos próximamente. Es decir, que van a continuar desarrollando este tipo de modelos, y de motores, echándose atrás con respecto a los planes que tenían en torno a los coches eléctricos. Quieren satisfacer la demanda que existe de vehículos térmicos y responder a la desaceleración de las ventas de coches totalmente eléctricos.
Esto va en línea con lo que también se pudo saber en octubre de este año, y es que Porsche valora ponerle un motor gasolina a modelos eléctricos que ya están en el mercado y que, efectivamente, fueron concebidos como coches totalmente eléctricos. Es decir, opciones como el Porsche Taycan, como el más reciente Porsche Macan eléctrico, o como los futuros Porsche 718 Boxster y Cayman que tienen que estar a punto para su llegada.
Lutz Meschke, director financiero de la compañía, ha asegurado esta semana a Automotive News que en Porsche van a seguir con los motores de combustión durante mucho más tiempo. Y en relación a lo que te acabo de contar, de sus eléctricos ya disponibles, quien está al frente de las finanzas en la compañía se ha encargado también de confirmar que Porsche está ‘estudiando la posibilidad de que sus eléctricos adopten un sistema híbrido, o un motor de combustión’. Así que aquella información ya sabemos que era totalmente cierta.
Hacia dónde vamos ya lo sabemos. La obligación en Europa entrará en vigor en el año 2035 y, por el momento, lo que contempla es que los fabricantes ya solo puedan vender coches eléctricos nuevos desde esa fecha. Es decir, que el objetivo que Porsche se había marcado para el año 2030 no parece que vayan a poder cumplirlo, y ya ni siquiera tienen las intenciones que tenían antes. Igual que otros fabricantes, mantendrán los motores gasolina mientras haya demanda para ellos.
Y al tiempo que extienden la vida de sus modelos gasolina, evidentemente, irán introduciendo versiones eléctricas de los modelos que corresponda. La cuestión es que, poco a poco, la normativa europea va haciéndose más restrictiva contra las emisiones contaminantes. Y Porsche, aunque se haya alejado ya de su ambicioso plan, que parecía imposible cumplir, va a tener que electrificarse sí o sí, de un modo o de otro.
Y evidentemente, una de las claves puede ser apostar por los motores híbridos, como por primera vez han hecho con el Porsche 911 en una única de sus múltiples configuraciones. Porque sí, Porsche ha sido una fiel defensora de los combustibles sintéticos neutros en carbono, los conocidos como efuels, pero a día de hoy tampoco es que este tipo de combustible alternativo tenga un futuro demasiado claro. Si quieren vender volumen, que es evidentemente lo que persiguen, este no parece el camino a seguir.