Del MG 7 ya te he hablado en otras ocasiones aquí porque, efectivamente, es como un Audi A7 Sportback a nivel de diseño y de dimensiones, y sin embargo tan solo cuesta unos 15.000€ en su mercado de origen. Bueno, pues parecía imposible que lo hiciera por el motor con que cuenta, pero MG ha decidido que venderá el MG 7 en Europa, y ha aprovechado la cita en el Salón del Autómovil de Ginebra 2024 para hacer el anuncio oficial. Aún no lo sabemos absolutamente todo sobre este modelo, pero sí los datos clave y los más importantes.
Aunque MG tendrá IM Motors como marca premium en Europa desde el año 2025, parece que también van a ir a por las marcas premium europeas con su sello principal. Más que nada porque, efectivamente, el MG 7 se venderá aquí y es una berlina que encaja dentro del segmento D y con una llamativa silueta fastback. Que salvando las distancias que existen entre un modelo y el otro, efectivamente recuerda al Audi A7 Sportback pero con un precio de risa en comparación. Ya te digo que cuesta 15.000 euros en China, aunque aquí su precio está pendiente de confirmación todavía, y cuenta con 4,8 metros de longitud de carrocería.
Como te digo, en China ya está a la venta y tiene una configuración de acceso a la gama con 188 CV y 300 Nm de par motor máximo extraídos de un motor gasolina 1.5 litros. Además se vende en otra configuración con un motor 2.0 litros, también gasolina, que desarrolla 261 CV de potencia máxima y 405 Nm de par motor. Esta segunda configuración, y con el máximo equipamiento disponible, se va hasta 23.000 euros de precio máximo, que desde luego siguen estando muy por debajo de lo que cuestan sus potenciales rivales en Mercedes-Benz, en BMW o en Audi.
¿Y en Europa? Pues para Europa no se sabe con qué motor se va a lanzar, pero lo que sí se sabe y está claro es que la marca no se ha referido a él como modelo eléctrico. Es decir, que parece que en este segmento coexistirán el MG 7 y el IM L7, siendo el primero una apuesta térmica y el segundo la opción cien por cien eléctrica. Según la información que se baraja, pendiente de confirmación oficial todavía, el MG 7 podría llegar a Europa con un motor híbrido basado en la mecánica de menor potencia que ya te digo que en China ya está a la venta.
Es decir, se habla de que el MG 7 será híbrido en Europa, y a partir del motor gasolina 1.5 litros de 188 CV. Evidentemente, llegando a una potencia más alta con un motor eléctrico de apoyo, la correspondiente batería de iones de litio y un cambio automático de doble embrague con siete relaciones. Y, de hecho, tendría bastante más sentido usar este motor para un sistema híbrido que el 2.0 litros de 261 CV, aunque la batería sí se espera que tenga una gran capacidad de almacenamiento energético para ofrecer unos consumos contenidos y unas prestaciones a la altura de sus competidores europeos.
Todavía la marca no ha revelado la fecha oficial de lanzamiento para el MG 7 en Europa, pero todo apunta a que el modelo se lanzará aquí durante la segunda mitad de 2024. Con margen suficiente para que, como te decía antes, se lance durante el año 2025 el IM L7 también en el mercado europeo como una opción aún más premium y, por supuesto, con unos precios más altos. Y lo que también se tendrá que confirmar más adelante es el precio que tendrá el MG 7 en Europa. Porque, como te comentaba anteriormente, en China se vende con una gama de entre 15.000 y 23.000 euros.