Categorías: Noticias

Más barato que el Toyota C-HR, más potente y también es híbrido con etiqueta ECO

Publicado por

El Toyota C-HR ha conseguido colocarse como el segundo coche más vendido en España –en enero de este año- y además se ha posicionado como el SUV más vendido. Vale, pero ¿es la mejor opción de compra? Pues lo cierto es que no, porque ahora mismo hay disponible un modelo que es más barato a pesar de que también cuenta con una mecánica híbrida pura, no enchufable, y encima tiene más potencia. Por supuesto, cuenta igualmente con la tan querida etiqueta ECO de la DGT, así que es muy probable que te interese más comprar este coche.

Publicidad

A diferencia de Toyota, que está a punto de lanzar un nuevo C-HR y no ha decidido bajar los precios del modelo vigente, el Hyundai Kona también está a punto de renovarse y por eso está más barato de lo que debería. El modelo surcoreano está disponible en configuración híbrida no enchufable, que es la que compite de forma directa con el Toyota C-HR, y en esta versión tiene más potencia a pesar de que es bastante más barato. Las versiones que estamos comparando son el Hyundai Kona Híbrido con motor 1.6 GDi HEV y el Toyota C-HR con motor 1.8; el primero en acabado Maxx, y el segundo en acabado Active, que son las configuraciones más baratas que tienen disponibles a día de hoy tanto el uno como el otro.

El Hyundai Kona híbrido es más barato que el Toyota C-HR, más potente y su cambio automático es bastante mejor

En estas configuraciones, el Hyundai Kona híbrido rinde 141 CV de potencia máxima y, sin embargo, el Toyota C-HR se queda en 122 CV. Por otro lado, en cifras de homologación WLTP, el modelo surcoreano registra un consumo medio de 4,9 L/100 km, y el japonés también hace exactamente la misma media. Es decir, que tener más potencia no perjudica al Hyundai Kona. Y tampoco lo hace el hecho de contar con una transmisión automática de doble embrague que, sin lugar a dudas, es mucho más agradable y menos ruidosa en la conducción que la transmisión CVT del Toyota. A nivel de mecánica hay un claro ganador, ‘mini punto’ para el Hyundai Kona.

Publicidad

Y si nos centramos en el precio, según sitios web especializados en venta de coches nuevos, el Hyundai Kona híbrido se puede encontrar a partir de 25.740 euros gracias a una promoción que la marca mantiene activa con un descuento de 3.550 euros. Y el Toyota C-HR, por su parte, es bastante más caro y está disponible a partir de 28.650 euros. Una importante diferencia de casi 3.000 euros que, sin ningún tipo de duda, a día de hoy decanta la balanza a favor del modelo surcoreano. Que como decíamos anteriormente, también tiene la etiqueta ECO de la DGT.

Es verdad que el SUV de Toyota tiene un amplio maletero de 468 litros de capacidad y, sin embargo, el Hyundai se queda en tan solo 361 litros. Por capacidad de carga en el maletero, el japonés es un modelo bastante más práctico. Ahora bien, en las plazas traseras las cosas cambian radicalmente, porque el Hyundai Kona es un coche más espacioso para los ocupantes de estos asientos. Evidentemente, no en todo podía ser mejor el Hyundai, y el maletero es claramente un punto a favor del Toyota C-HR.

A nivel de equipamiento incluido de serie, un coche y el otro son opciones muy parecidas. Pero sí que es cierto que Toyota hace coches más ‘espartanos’, y los interiores de Hyundai tienen materiales más agradables al tacto y a la vista. Donde más destaca Hyundai, eso sí, es en ofrecer un mejor equipamiento tecnológico, por eso cuenta de serie con cosas como un cuadro de instrumentos totalmente digital de 10,25 pulgadas de diagonal, o la pantalla del sistema multimedia con 8 pulgadas que es compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

Publicado por