Esto multiplica el interés por el Suzuki e Vitara, sus baterías LFP son BYD Blade

Publicado por

El Suzuki e Vitara usa baterías LFP de 49 y 61 kWh de capacidad. Soporta hasta 150 kW de potencia máxima de carga en corriente continua, y las baterías son fabricadas por BYD.

El Suzuki e Vitara usa baterías LFP de 49 y 61 kWh de capacidad. Soporta hasta 150 kW de potencia máxima de carga en corriente continua, y las baterías son fabricadas por BYD.

El Suzuki e Vitara ya sabíamos, y de sobra, que es un desarrollo conjunto entre Suzuki y Toyota. Su plataforma la han desarrollado entre ambas compañías japonesas. Es decir, que este modelo es hermano del Toyota Urban Cruiser. Y ya sabíamos prácticamente todos sus detalles, pero uno crucial había pasado desapercibido: utiliza baterías de BYD.

En China, BYD es proveedor de múltiples fabricantes. Hasta ahora ya habían utilizado sus baterías compañías como Tesla, Ford, SsangYong (KGM) e incluso Toyota. Pero esta última usa las baterías de BYD tan solo en modelos enfocados al mercado chino. Y la cosa acaba de cambiar, porque el Suzuki e Vitara usa baterías LFP de BYD y, por extensión, se entiende que el Toyota Urban Cruiser también.

Publicidad

Dos baterías de BYD, una LFP de 49 kWh y otra de 61 kWh

Todavía no sabemos su autonomía oficial, en base al ciclo de homologación WLTP, porque no ha pasado por homologación. Pero lo que sí sabemos es que este SUV eléctrico de 4,28 metros de largo va a venderse con dos baterías. La versión de acceso con 49 kWh de capacidad y, por encima, una configuración con 61 kWh de capacidad.

Además, por cierto, la gama estará compuesta por versiones de 144 CV y 174 CV con tracción delantera, y una tercera versión con tracción total que desarrolla 184 CV de potencia máxima. Es cierto que por potencia y por batería se colocará por debajo del KIA EV3. Pero por sus dimensiones puede ser un rival directo para el modelo coreano que, recordemos, está entre los eléctricos más vendidos.

Publicidad

Las japonesas encuentran en BYD la fiabilidad que buscan

Las marcas japonesas han sido siempre las más destacadas en fiabilidad, a lo largo de su historia con los motores térmicos. Y ahora, en su salto a la electrificación, están encontrando en BYD, como proveedor de baterías y algunos otros sistemas eléctricos, la misma fiabilidad que han sido capaces de ofrecer siempre. Especialmente en la tan conocida batería Blade.

Esta batería está compuesta por celdas LFP de formato prismático. Y no de formato cilíndrico, que las puso ‘de moda’ Tesla y suelen ser las favoritas de los fabricantes. La particularidad de la batería de BYD está en su elevado nivel de seguridad bajo cualquier circunstancia, pero también en su extensa vida útil. Es una batería que sufre menos de degradación que sus rivales directas, y parece que estos factores están llevando a las marcas japonesas en convertirla en su aliado perfecto.

En el caso del Suzuki e Vitara, el sistema de carga rápida va a soportar hasta 150 kW de potencia máxima. Pero esta información está todavía pendiente de ser detallada, porque se entiende que esta potencia no es la misma para todas las versiones. Es muy probable que las configuraciones de batería de menor capacidad tengan una potencia de carga algo más limitada.

Publicado por