Según medios alemanes, el Volkswagen ID.Golf estará inspirado en el diseño del Golf de cuarta generación y su precio partirá desde los 33.000 euros. Todavía tendremos que esperar algo de tiempo porque no está previsto su lanzamiento hasta el año 2029, y podría llegar a retrasarse.
Según medios alemanes, el Volkswagen ID.Golf estará inspirado en el diseño del Golf de cuarta generación y su precio partirá desde los 33.000 euros. Todavía tendremos que esperar algo de tiempo porque no está previsto su lanzamiento hasta el año 2029, y podría llegar a retrasarse.
Auto, Motor und Sport dice tener información en primicia del Volkswagen ID.Golf. Ya sabemos desde tiempo atrás que la próxima generación del Volkswagen Golf será totalmente eléctrica, a pesar de que la marca alemana tiene en este hueco al ID.3 y, en realidad, cuando se planteó ese modelo debía ser el sucesor del compacto. El caso es que avanzan ciertos detalles sobre su diseño, sus prestaciones y su precio, y entre otras cosas han asegurado ya que partirá desde 33.000 euros. Además, retomará el lenguaje de diseño usado en el pasado.
La publicación alemana asegura que ‘se basará en el Golf IV en cuanto a proporciones y diseño’. Entre otras cosas, en el Volkswagen ID.Golf, dicen, deberíamos ver el gran pilar C del Golf de cuarta generación. También hay que tener en cuenta que las proporciones de cualquier modelo eléctrico son radicalmente distintas a las de un equivalente térmico. ¿Por qué? Porque tienen una distancia entre ejes mayor que sus homólogos y voladizos más cortos, en tanto que los motores eléctricos son más pequeños y lo que necesitan los vehículos eléctricos es espacio para la batería entre el eje delantero y el trasero. Es decir, que es complicado que se mantengan las proporciones de aquel Golf.
Sea como fuere, el Golf IV se fabricó entre 1997 y 2006 y tenía una carrocería de 4,15 metros de largo, que está bastante por debajo de los 4,28 metros, aproximadamente, que miden tanto el Golf de octava generación como el ID.3. Ahora bien, va en línea con la información que ya se había rumoreado anteriormente, y que apunta a que el Golf eléctrico será algo más corto que el ID.3.
Esta misma publicación apunta a que el ID.Golf se lanzará al mercado en 2029, que también va en línea con los últimos informes que habían llegado hasta el momento. Señalan que esta primera generación de Golf totalmente eléctrico será la que se encargue de estrenar la nueva plataforma SSP del Grupo Volkswagen que, recordemos, ha sufrido un importante retraso desde que estaba previsto que se estrenase. También, además, señalan que el ID.Golf estará disponible en al menos dos variantes.
La configuración más básica y barata del Golf eléctrico debería rondar los 33.000 euros, aproximadamente, y ofreciendo 400 km de autonomía real. Es decir, que esta versión de acceso a la gama debería estar en torno a los 500 km WLTP de autonomía homologada, aproximadamente. Pero es que además, según esta información las versiones más caras del modelo estarán en torno a los 600 km de autonomía real y con un sistema de carga, además, que permita pasar del 10% al 80% en no más de 15 minutos. Claro, que esta potencia de carga será posible gracias a las importantes mejoras técnicas de la plataforma SSP, las cuales llevamos ya tiempo esperando.
En el mismo informe aseguran que también habrá un Volkswagen ID.Golf R, la variante más deportiva del modelo, pero que llegará mucho después al mercado. De hecho, aseguran que no llegará antes de 2032, o 2033, y se convertirá en el primer modelo R de Volkswagen con un sistema de propulsión totalmente eléctrico. Algo que va totalmente en contra de su estrategia original, de reservar para los eléctricos deportivos la denominación GTX y dejar las denominaciones R y GTI tan solo para modelos con motor térmico.
Todo esto ya sabemos que cambió porque, de hecho, para finales de 2026 o principios de 2027 llegará el ID.2 GTI con una potencia algo inferior a los 200 CV. La estrategia de Volkswagen ha ido cambiando en gran medida a lo largo de los últimos años, y reservar las denominaciones R y GTI es algo que ha terminado por descartarse. Igual que también se ha descartado que el ID.3 se convierta en el sucesor del Golf.