Categorías: Noticias

El Tesla Model 3+ tiene batería de 78,4 kWh y 830 km de autonomía CLTC

Publicado por

El nuevo Tesla Model 3+ usa una batería LG de 78,4 kWh de capacidad y llega hasta los 830 km de autonomía máxima homologada. Es autonomía CLTC. Versiones con tracción trasera y tracción total, con un nuevo motor trasero de 306 CV que sustituye al anterior de 264 CV.

El nuevo Tesla Model 3+ usa una batería LG de 78,4 kWh de capacidad y llega hasta los 830 km de autonomía máxima homologada. Es autonomía CLTC. Versiones con tracción trasera y tracción total, con un nuevo motor trasero de 306 CV que sustituye al anterior de 264 CV.

Recientemente se presentó el Tesla Model Y L, sobre la base del ‘Juniper’, pero con una carrocería apenas un poco más larga y seis asientos. Una configuración exclusiva para China, buscando aumentar las ventas de la marca en el país asiático. Y ahora le toca el turno al Tesla Model 3+, una versión de gran batería de la que se ha estado hablando durante meses.

El Tesla Model 3+ es exactamente igual que el modelo que ya conocemos, tanto por estética y medidas como por su equipamiento. Pero usa una nueva batería de 78,4 kWh de capacidad de almacenamiento energético; es decir, más grande que las disponibles en las versiones que estaban anteriormente a la venta. Y estará disponible desde septiembre en China, tanto en tracción trasera como también con tracción total.

Publicidad

El Tesla Model 3+ tiene más batería, más autonomía y también más potencia

Además del cambio de batería, que sigue estando fabricada por LG, también viene de la mano de un cambio en el sistema motriz. Pero que sólo afecta al motor trasero. Así que en la versión con tracción a las cuatro ruedas, en realidad, solo afecta a la unidad motriz del eje trasero.

Hasta ahora, el motor trasero daba 264 CV de potencia máxima. Y con la introducción del Tesla Model 3+, además de mejorar la batería y la autonomía ha pasado a ofrecer un motor trasero de 306 CV de potencia máxima. Y todo esto lo sabemos cuando, en realidad, todavía no se ha lanzado de forma oficial, pero ha pasado ya por el MIIT chino. Es el paso previo al lanzamiento de todos los nuevos modelos y versiones.

Publicidad

Con estas nuevas especificaciones técnicas, la berlina de Tesla puede llegar hasta los 200 km/h de velocidad máxima. En la configuración con tracción trasera tiene una autonomía homologada de 830 kilómetros, aunque es en base al ciclo CLTC. No sabemos qué autonomía tendría en base al ciclo WLTP, aunque sería menos, porque no se ha homologado en Europa.

Aunque utiliza la misma batería, en la versión del mismo modelo con tracción total declara una autonomía de 800 kilómetros en ciclo CLTC. Mientras que el Tesla Model Y L tiene pocas probabilidades de acabar en el mercado europeo, el Tesla Model 3+ sí que tendría sentido que en el futuro pudiera venderse en nuestro mercado. De momento, en cualquier caso, no hay información oficial que apunte a que esto vaya a ocurrir.

Publicado por